Deportes Jonatan Pedernera 17/05/2023

Mirta Domínguez, la atleta que le ganó la carrera al cáncer

La corredora que representa a Cañuelas sigue vigente a los 58 años. Tras salir primera en la carrera de Lobos en 10K, contó cómo el deporte la ayudó a sobrellevar un momento crucial en su vida. Un ejemplo de superación.

Corre, Mirta, corre. Ganadora de los 10K de Lobos, es una mujer fuerte y luchadora.

Hay personas que ante los embates del día a día, apuran el paso en el camino. Así lo hace Mirta Domínguez, tanto en las calles como en la vida. La deportista es referente en una familia que también escribió páginas referidas a Cañuelas: sus hijos (Andrés y Jonatan) jugaron en el club en la temporada 2002/2003 y su marido, Luis Regner, combatió en las Islas Malvinas.

–¿Cómo se prepara para cada competencia?
–Con las mismas ganas y mucho más. Este deporte llegó para quedarse en mi vida, me ayudó en los malos momentos, como enfrentar un cáncer de mama. El atletismo me llenó de sabiduría y me fortaleció para ver la vida de otra manera.

–¿Se hizo difícil en el momento de la noticia?
–Y... no es fácil escuchar cuando te dicen “cáncer”. Es una palabra que asusta. Pero yo hice todos los tratamientos en tiempo y forma. Pedí que me dejaran seguir corriendo, así es como salí y seguí sin mirar atrás, sabiendo que todo pasa por algo. De todas formas, me sigo cuidando.

–¿Le han encomendado algún recaudo especial?
–Nunca, los médicos no me prohibieron nada. Me dijeron que tenga cuidado. Lo primero que le dije al oncólogo fue que quería seguir corriendo, me miró y me dijo que lo haga hasta que lo crea conveniente, que él iba a seguir con el tratamiento. Ya pasaron 12 años de esa reunión y hoy mi doctor también corre.

–¿Qué mensaje le deja a la gente que se deprime?
–Creo que no todos somos iguales y no sabemos qué hacer ante alguna enfermedad o situación complicada en la vida. Desde mi lugar, sostengo que siempre tenemos que enfrentar el diagnóstico. Ayudar, tener fe y saber que si uno se lo propone, sale adelante.

–¿Cómo se desarrolló la última carrera?
–Fue muy linda, se organizó entre el Rotary Club y el municipio de Lobos. En mi categoría, la competencia arrancó muy ajustada pero después me pude soltar.

–¿Fue especial el terreno?
–Sí, porque tuvo el agregado de la lluvia. Durante toda la madrugada previa hubo agua, así que en la orilla de la laguna todavía quedaba barro. Al igual que en la parte del pueblo Salvador María, que es una estación que está pegada a la ciudad. La largada fue peligrosa, costó mucho acelerar con el equilibrio.

–¿Qué significa seguir participando cada año?
–Es algo muy gratificante, el atletismo es un deporte individual, cada competidor entrena por su rendimiento personal y yo busco superarme en cada competencia. Por suerte, cada vez hay más personas corriendo y de diversas edades.

–¿Cómo está el atletismo en el distrito?
–En Cañuelas hay muy buenos atletas. En cada carrera de la región siempre se destacan y eso es muy valorable para las próximas generaciones. Es una lástima que ya no exista la agrupación de deportistas de la cual yo era presidenta. En un lapso practiqué con corredores de elite y me preparaba en Mar del Plata. Después de mi gestión, me dediqué a competir representando al Cañuelas.

–¿Cómo se divide el entrenamiento con su vida?
–Me hago un tiempo para todo, soy esposa, madre y abuela. Así y todo, voy por más carreras.

–¿Sus hijos y nietas van a ser corredores también?
–Seguramente. Mis hijos ya compitieron en carreras, también jugaron al fútbol y practicaron artes marciales. Y mis nietas son deportistas, jugaron al básquet, hicieron equitación y en la actualidad realizan gimnasia. Me encantaría que sigan mis pasos.

–¿Tiene alguna fecha importante en el futuro?
–Por ahora, vivo el día a día y estoy preparada para lo que venga. Lo único seguro es que voy a estar en Cross Trail, una categoría con distintos tipos de pisos, durante los próximos días. Será en Mercedes.

Te puede interesar

Liga de Lobos: Uribelarrea FC volvió a ganar y tiene la cabeza en los playoffs

El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.

Camila Pérez Giorgi, de la cancha al escritorio, analiza el gran momento de Las Cañas

La enganche, clave en el plantel que pelea en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, también es vocal en la Comisión Directiva. Reparte sus jornadas en el área de marketing de una empresa ganadera. Una charla a dos puntas.

Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza

El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.

Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”

El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.