Se incorporaron ocho nuevas camionetas al sistema de seguridad
Ayer, en la Plaza San Martín, se dieron a conocer las inversiones destinadas para la prevención del delito. Gendarmería se sumará al control de las rutas.
Se sabe, la seguridad de los ciudadanos depende de la provincia de Buenos Aires, pero para el municipio de Cañuelas se convirtió en una cuestión de Estado. Es por eso que desde hace mucho tiempo viene dándole forma a un plan estratégico en dicha materia. Y como parte del ensamble, se llevó a cabo un hecho histórico con la entrega de camionetas para el parque automotor.
Marisa Fassi saludó a todos los efectivos y se refirió a la gestión, que se consolidó el jueves tras una reunión con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. “Esta entrega es inédita para Cañuelas. El gobernador hablaba de que en su gestión recibió un parque automotor destruido. En esa época, acá teníamos 7 móviles, hoy tenemos 53”, dijo la jefa comunal.
Además, Fassi recalcó las obras e hizo eje en todo lo que se va a venir: “Colocamos 40 paradas seguras con cámaras y botón de emergencia. Estamos sumando alarmas en los jardines y escuelas y firmamos un convenio con el Banco Provincia para la compra de 120 lentes HD y 10 videocámaras, con lectura de patente, para incorporar en todo el distrito y las localidades”.
Las camionetas Ford Ranger serán distribuidas de la siguiente manera: cuatro se acoplarán al comando de patrullas urbano y el resto serán dispensadas a cada localidad: Udaondo, Uribelarrea y Máximo Paz. El puesto de la Ruta 3, también consignado, tuvo una de las entregas más festejadas en la ceremonia.
Uno de los anuncios más importantes tuvo que ver con las distintas herramientas que se van a facilitar en los barrios alejados del casco urbano. En Máximo Paz, se levantará un nuevo centro de operaciones con 20 cámaras y se van a sumar 50 gendarmes en todos los caminos aledaños.
Por su parte, Fernando Jantus, jefe de gabinete, hizo hincapié en el esfuerzo que viene realizando el municipio:
“Nunca, como ahora, Cañuelas tuvo tanta seguridad, tanta inversión en seguridad, no sólo en móviles, sino distribuido en todo el territorio del distrito”.
Un detalle importante es que Gendarmería se sumará al control de las rutas.
Sobre el cierre, se entregaron aportes económicos a instituciones educativas y deportivas. Estuvieron los representantes del barrio Santa Rosa, el centro de jubilados Raúl Garavaglia, el jardín 909, el ballet ‘Folclore de mi Tierra’ y el club Villa María. Además, hubo un reconocimiento para la taekwondista Susana Cattáneo y el equipo de vóley femenino de Cañuelas FC.
Te puede interesar
Habrá transporte gratuito en la Provincia durante las elecciones del próximo domingo
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, con el fin de garantizar el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
Detectaron irregularidades en un producto de creatina vendido desde Cañuelas
El suplemento en polvo fue retirado del mercado tras comprobarse que utilizaba un número de registro perteneciente a otro elaborador y datos inexistentes en el expediente sanitario. Decía elaborarse desde la Ruta 205 Km. 80. Se expendía a través de Internet.
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.