Alberto Fernández anunció que no irá por la reelección y el PJ cierra filas
El Presidente aseguró que se concentrará en resolver “los problemas de los argentinos”. Lo hizo este viernes a través de las redes sociales. Los referentes justicialistas se reunieron y convocaron a un Congreso partidario para el 16 de mayo.
Con un video de 7.43 minutos que difundió a través de sus redes sociales, el Presidente Alberto Fernández anunció este viernes su decisión de no presentarse a la reelección en los comicios de este año.
El primer mandatario dijo que su meta es “concentrar todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos” y ponerse a la cabeza de la campaña del Frente de Todos para que sus candidatos “garanticen que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad”.
En una semana caliente, con el dólar blue descontrolado, el primer mandatario aseguró que “el contexto económico” lo obliga a dedicar todos sus esfuerzos a dar respuesta a “los problemas de la Argentina”.
En ese marco, afirmó que el 10 de diciembre entregará “la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular” y dijo que trabajará “fervientemente” para que sea “un compañero o compañera” de su espacio el que represente a aquellos por quienes sigue luchando.
En ese sentido, los referentes del PJ se reunieron para fijar la fecha del próximo congreso partidario, que será el 16 de mayo, para comenzar a definir la estrategia electoral. “Encontrar candidatos de consenso y de unidad o unas PASO será producto de esa estrategia que se desarrolle. La cuestión es poder unificar criterios para poder dar un debate y una discusión de fondo sobre los problemas centrales de la Argentina”, dijo este viernes por la noche Axel Kicillof, gobernador bonaerense, al salir de la cumbre en la sede de la calle Matheu.
La decisión
El Presidente, que participó del cónclave del PJ, tomó la decisión de dejar de lado sus aspiraciones de reelección después de dialogar con su círculo más cercano al retornar de su viaje a la ciudad de Mar del Plata. “Tomó la decisión y llamó al equipo de comunicación que trabajó toda la noche para que el vídeo saliera hoy temprano”, comentaron en su entorno. La fecha de emisión no fue antojadiza. Se difundió “en las vísperas de los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder”, que se recordará el 25 de mayo, según indicó el propio Fernández.
La decisión del dirigente se conoció a casi dos meses del cierre del plazo para la inscripción de precandidatos para las primarias del 13 agosto“El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa Argentina”, señaló el jefe de Estado.
También sostuvo la necesidad de encarar un “nuevo ciclo virtuoso” y calificó al Frente de Todos como “el espacio que garantiza que no volverá la derecha” que trae “su pesadilla y su oscuridad”.
En otro tramo del mensaje, subrayó que, durante su gestión, “evitó toda escalada en los conflictos” y que eso permite que el oficialismo “llegue unido antes de una nueva contienda electoral” y que el mismo se “fortalecerá con la competencia” y “con la militancia”.
La noticia tuvo impacto nacional e internacional en toda la región. ¿Quiénes serán los candidatos a Presidente por el FdT? ¿Será Cristina, aclamada por la militancia? Axel Kicillof, Sergio Massa, Daniel Scioli, Wado De Pedro, Agustín Rossi y Juan Grabois no se bajan. Ellos están en la carpeta peronista. El 16 de mayo se sabrá.
Te puede interesar
Con críticas a Kicillof, los radicales se reunieron en Cañuelas para pensar la estrategia electoral
Los principales dirigentes de la Tercera Sección Electoral analizaron el panorama político de cara a las elecciones de septiembre y cuestionaron la gestión del gobernador de la Provincia de Buenos Aires , a quien acusan de sostener un modelo “populista” y “kirchnerista”.
Una nueva tabula rasa de Javier Milei que apunta a la batalla electoral de la Provincia
"Vamos a dar otro batacazo", vaticinó el presidente de la Nación, exultante por los resultados en CABA, en relación a los comicios bonaerenses. Avanza la negociación con dirigentes del PRO y "con todos los que quieran abrazar a las ideas de la libertad".
Con el foco puesto en problemáticas locales, atrapadas por el debate nacional, el Concejo Deliberante tuvo una sesión intensa y caliente
Jubilados municipales estuvieron presentes en el recinto y la oposición cuestionó sus magros haberes y apuntaron contra los sindicatos. Por otro lado, se trató también los accidentes trágicos en las rutas y hubo pedidos de justicia por Alex Campo.
Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.