Alberto Fernández anunció que no irá por la reelección y el PJ cierra filas
El Presidente aseguró que se concentrará en resolver “los problemas de los argentinos”. Lo hizo este viernes a través de las redes sociales. Los referentes justicialistas se reunieron y convocaron a un Congreso partidario para el 16 de mayo.
Con un video de 7.43 minutos que difundió a través de sus redes sociales, el Presidente Alberto Fernández anunció este viernes su decisión de no presentarse a la reelección en los comicios de este año.
El primer mandatario dijo que su meta es “concentrar todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos” y ponerse a la cabeza de la campaña del Frente de Todos para que sus candidatos “garanticen que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad”.
En una semana caliente, con el dólar blue descontrolado, el primer mandatario aseguró que “el contexto económico” lo obliga a dedicar todos sus esfuerzos a dar respuesta a “los problemas de la Argentina”.
En ese marco, afirmó que el 10 de diciembre entregará “la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular” y dijo que trabajará “fervientemente” para que sea “un compañero o compañera” de su espacio el que represente a aquellos por quienes sigue luchando.
En ese sentido, los referentes del PJ se reunieron para fijar la fecha del próximo congreso partidario, que será el 16 de mayo, para comenzar a definir la estrategia electoral. “Encontrar candidatos de consenso y de unidad o unas PASO será producto de esa estrategia que se desarrolle. La cuestión es poder unificar criterios para poder dar un debate y una discusión de fondo sobre los problemas centrales de la Argentina”, dijo este viernes por la noche Axel Kicillof, gobernador bonaerense, al salir de la cumbre en la sede de la calle Matheu.
La decisión
El Presidente, que participó del cónclave del PJ, tomó la decisión de dejar de lado sus aspiraciones de reelección después de dialogar con su círculo más cercano al retornar de su viaje a la ciudad de Mar del Plata. “Tomó la decisión y llamó al equipo de comunicación que trabajó toda la noche para que el vídeo saliera hoy temprano”, comentaron en su entorno. La fecha de emisión no fue antojadiza. Se difundió “en las vísperas de los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder”, que se recordará el 25 de mayo, según indicó el propio Fernández.
La decisión del dirigente se conoció a casi dos meses del cierre del plazo para la inscripción de precandidatos para las primarias del 13 agosto“El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa Argentina”, señaló el jefe de Estado.
También sostuvo la necesidad de encarar un “nuevo ciclo virtuoso” y calificó al Frente de Todos como “el espacio que garantiza que no volverá la derecha” que trae “su pesadilla y su oscuridad”.
En otro tramo del mensaje, subrayó que, durante su gestión, “evitó toda escalada en los conflictos” y que eso permite que el oficialismo “llegue unido antes de una nueva contienda electoral” y que el mismo se “fortalecerá con la competencia” y “con la militancia”.
La noticia tuvo impacto nacional e internacional en toda la región. ¿Quiénes serán los candidatos a Presidente por el FdT? ¿Será Cristina, aclamada por la militancia? Axel Kicillof, Sergio Massa, Daniel Scioli, Wado De Pedro, Agustín Rossi y Juan Grabois no se bajan. Ellos están en la carpeta peronista. El 16 de mayo se sabrá.
Te puede interesar
Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas
Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.
Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio
Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.
La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año
La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.
Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito
La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.