Fútbol femenino: las chicas de Cañuelas ponen primera
Las ‘Tamberas’ harán su presentación esta tarde, desde las 15, ante Arsenal en Sarandí. Se fueron 9 jugadoras. Hay 17 caras nuevas. A pesar del éxodo de sus figuras, intentarán estar a la altura en la zona ‘B’ de la mano de la dupla Lucas Albornoz-Federico Vallejos.
El fútbol femenino arrancó a lo grande y las categorías del Ascenso se van acoplando. Cañuelas, que participa en la Primera ‘C’, dio qué hablar el año pasado por la cantidad de jugadoras destacadas a lo largo de la competencia. Es tarde, desde las 15, visitará a Arsenal de Sarandí, que buscará ser animador y, a diferencia de las ‘tamberas’, mantuvo la base más algunas chicas de la zona sur.
Es cierto, el ‘Rojo’ se desprendió de grandes valores. El trabajo de hormiga de Daniel Roncoli (el presidente de la gestión pasada) y el cuerpo técnico -que aún se mantiene- dieron sus frutos. Es por eso que los gigantes vinieron al semillero de Cañuelas en una disciplina que empieza a crecer a pasos agigantados. No es casualidad que Boca y varios clubes empiecen a ofrecer entradas a sus socios como en el fútbol masculino.
En ese terreno, regado de trabajo, infraestructura (el club reacondicionó los vestuarios y varios espacios para las chicas) y el día a día mancomunado de los dirigentes, el ‘Tambero’ se hizo un nombre en uno de los torneos de la AFA. Y la siembra está en los grupos de chicas que se acercan a cada prueba del club y los distintos planteles de categorías formativas, en un espacio donde antes no se llegaba a completar un grupo de trabajo.
En total, se fueron nueve jugadoras: Fiorella Patullo, Martina Iraola, Manuela Morri, Jhojara Holze, Morena Cortés, Nahiara Furquín, Victoria Mazzieri, Natalí Bayo y Selena Llanos. Sin dudas, la baja más sensible es la de Iraola.
La ‘Chava’, flamante refuerzo de Boca, era la carta ofensiva en el mediocampo y aportaba su cuota de gol en el área. De hecho, se despidió con dos golazos en la última fecha ante Laferrere en el estadio del ‘Villero’. Y justamente ahí, en el área, el equipo perdió a dos referencias, Bayo y Cortés, quienes se caracterizaban por la potencia y el arrastre de las marcas para que las creativas jugaran con más metros.
Iraola hizo su presentación en la Selección Argentina, pero no estuvo sola. Mora Brizuela, otro producto de las infantiles, también la acompañó. La volante surgió en Cañuelas y también se destacó en la Liga de Lobos, de donde es oriunda.
El plantel
Pasando en limpio, así se conforma el plantel: Karen Hocquart, Mayra y Martina Porciel (arqueras); Aluminé Medina, Selene Silvero, Lara Cuarenta, Rocío Benítez, Celeste Pereyra, Leyla Palacio, Giulana Capellari, Carolina Contreras, Jenifer Gallego (defensoras); Sofía Madera, Isabella Blanco, Brisa Rodríguez, Paz Rivarola, Valentina Zárate, Iara Erramuspe, Victoria Cuellar, Mía Spernazoni (mediocampistas), Atuel Medina, Milena Franco, Martina Arriola, Martina Cuellar, Dana Amarilla, Claudia Sánchez, Natalia Crespo y Pilar Minguijon (delanteras).
“La idea es competir siempre en la medida que podamos. Sabemos que contamos con muchas chicas jóvenes sin experiencia, por eso apuntamos a seguir formando, sobre todas las cosas. Queremos que las chicas puedan tener oportunidades y dentro de ese contexto iremos compitiendo”, le dijo Lucas Albornoz, uno de los integrantes de la dupla técnica a El Ciudadano.
Y cuando habla de las jugadoras que empiezan a dar sus primeros pasos, se refiere a que ocho de las chicas son producto de las pruebas que se realizaron por las distintas localidades, como Máximo Paz y los clubes de la Ruta 3. Por otra parte, nueve chicas saltaron de la Reserva, que al igual que la Sub 16 y la Sub 12, tendrán sus equipos compitiendo en las ligas de AFA. En total, son 17 caras nuevas.
Federico Vallejos, otra de las cabezas pensantes, aún no confirmó el equipo titular que saldrá a la cancha. La idea es esperar a algunas jugadoras que terminaron la semana con sobrecargas.
El cuerpo técnico mantuvo activo al plantel en estos cuatro meses y además de las prácticas habituales de fútbol en el Jorge Arín (donde también se realizaron pruebas) programó varios amistosos. En total fueron siete y en el último ensayo, llevada a cabo el último fin de semana, las chicas perdieron 3 a 2 contra Sportivo Barracas en el predio de La Reja. Milena Franco e Isabella Blanco, una de las más regulares durante la temporada pasada, anotaron los goles para las ‘rojas’.
Modo de competencia
El torneo tendrá tres zonas y dos campeonatos. Los dos primeros equipos y los dos mejores terceros se clasificarán a un playoff y el ganador irá a una Superfinal, con el objetivo del ascenso (en caso de que el ganador de los dos torneos sea el mismo, subirá automáticamente). Por otro lado, se hará una tabla general anual de cada zona, en la cual el perdedor de la Superfinal y los mejores siete ubicados (a excepción del campeón y el subcampeón) buscarán el segundo boleto a la ‘B’. Habrá cuatro descensos definidos por una tabla general.
Cañuelas integrará la zona ‘B’ junto a Atlético de Rafaela, Luján, Talleres, Ituzaingó, Berazategui, Tigre, Arsenal y Midland. En la ‘A’ estarán Unión, El Frontón, Estrella del Sur, San Martín de Burzaco, Juventud Unida, Chacarita, Villas Unidas, Sportivo Barracas y Laferrere. En la ‘C’ jugarán: Aldosivi, Dálmine, Cambaceres, Country Canning, Lamadrid, Quilmes, Almirante Brown, Italiano y Chicago.
Te puede interesar
Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes
La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.
Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.
Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto
En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.
Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”
El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.