Recorrida de Gustavo Arrieta por cuatro obras clave
El administrador General de Vialidad Nacional supervisó la Variante Las Flores, la repavimentación de la Travesía Urbana en el mismo municipio, la construcción de la autopista San Miguel del Monte-Gorchs y el tramo hacia Cañuelas.
El Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, realizó esta semana una recorrida por las obras que el organismo lleva adelante en distintos sectores de la Ruta 3.
Junto al intendente de Las Flores, Alberto Gelené, el funcionario cañuelense visitó la obra de finalización de la Variante Las Flores de la Autopista RN3, que contempla una inversión de 3.500 millones de pesos en un tramo de 3,18 kilómetros.
Se trata de la construcción de un tramo de autopista, con doble calzada y un trébol parcial en la intersección con la Ruta Provincial N° 30. Actualmente, se desarrollan tareas de construcción del terraplén, alcantarillas, y el hormigonado del dintel del puente del cruce.
También acompañado por Gelené, Arrieta supervisó el tramo de repavimentación de la Travesía Urbana de la Ruta 3 en Las Flores, que contempla entre los kilómetros 176 y 199, con una inversión de 3 mil millones de pesos. El funcionario cañuelense estuvo también acompañado por los gerentes de Vialidad Nacional, Jorge Ruesga y Fausto Graves, y por la Jefa de Obras y Proyectos del Distrito 1, Ingeniera Eliana Carluccio.
La comitiva recorrió los avances de la obra de construcción de la autopista entre San Miguel del Monte y la localidad de Gorchs, entre los kilómetros 113 y 141 de la Ruta 3. La transformación de la ruta en autopista contempla la construcción de una nueva calzada paralela a la existente, con una inversión mayor a 15 mil millones. El objetivo de esta obra es mejorar los niveles de servicio brindando rapidez y confort e incrementando la seguridad.
Finalmente, Arrieta supervisó también la obra de repavimentación de la Ruta 3 entre Cañuelas y San Miguel del Monte, entre los kilómetros 88 y 109. Con una inversión de más de 2.500 millones de pesos, la misma incluye, dependiendo de los tramos, el fresado y construcción de base asfáltica en el carril lento de ambas calzadas, y una carpeta de rodamiento asfáltica.
“Son obras muy importantes para el desarrollo de la región, y en algunos años obras postergadas por hasta una década. Desde el Gobierno Nacional nos fijamos como objetivo invertir para recuperar estas obras que habían prometido, pero no habían empezado a hacer, y lo estamos logrando. La Ruta 3 es una arteria fundamental para nuestra Provincia, y esta reconvesión no sólo va a tener un impacto en materia de confort y de seguridad vial, sino que va a favorecer el desarrollo de la producción de la Cuenca del Salado”, aseguró Arrieta luego de la recorrida.
Te puede interesar
Habrá transporte gratuito en la Provincia durante las elecciones del próximo domingo
La medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, con el fin de garantizar el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
Detectaron irregularidades en un producto de creatina vendido desde Cañuelas
El suplemento en polvo fue retirado del mercado tras comprobarse que utilizaba un número de registro perteneciente a otro elaborador y datos inexistentes en el expediente sanitario. Decía elaborarse desde la Ruta 205 Km. 80. Se expendía a través de Internet.
El Gobierno desmintió que la TV Pública no vaya a transmitir el Mundial 2026
El portavoz Manuel Adorni explicó que actualmente está llevando adelante las gestiones necesarias para garantizar la cobertura del evento futbolístico.
Docentes de diferentes escuelas participaron del programa "Cañuelas, te quiero verde"
Junto a directivos de instituciones educativas del distrito estuvieron en una charla informativa realizada en el Teatro de la Sociedad Italiana. Se realizó una presentación sobre la problemática de los residuos en el distrito y las medidas que se están implementando para promover un tratamiento responsable.