Interés general El Ciudadano 28/03/2023

Recorrida de Gustavo Arrieta por cuatro obras clave

El administrador General de Vialidad Nacional supervisó la Variante Las Flores, la repavimentación de la Travesía Urbana en el mismo municipio, la construcción de la autopista San Miguel del Monte-Gorchs y el tramo hacia Cañuelas.

Gustavo Arrieta junto a los gerentes Jorge Ruesga y Fausto Graves, y la Jefa de Obras y Proyectos del Distrito 1.

El Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, realizó esta semana una recorrida por las obras que el organismo lleva adelante en distintos sectores de la Ruta 3.

Junto al intendente de Las Flores, Alberto Gelené, el  funcionario cañuelense visitó la obra de finalización de la Variante Las Flores de la Autopista RN3, que contempla una inversión de 3.500 millones de pesos en un tramo de 3,18 kilómetros.

Se trata de la construcción de un tramo de autopista, con doble calzada y un trébol parcial en la intersección con la Ruta Provincial N° 30. Actualmente, se desarrollan tareas de construcción del terraplén, alcantarillas, y el hormigonado del dintel del puente del cruce.

También acompañado por Gelené, Arrieta supervisó el tramo de repavimentación de la Travesía Urbana de la Ruta 3 en Las Flores, que contempla entre los kilómetros 176 y 199, con una inversión de 3 mil millones de pesos. El funcionario cañuelense estuvo también acompañado por los gerentes de Vialidad Nacional, Jorge Ruesga y Fausto Graves, y por la Jefa de Obras y Proyectos del Distrito 1, Ingeniera Eliana Carluccio.

La comitiva recorrió los avances de la obra de construcción de la autopista entre San Miguel del Monte y la localidad de Gorchs, entre los kilómetros 113 y 141 de la Ruta 3. La transformación de la ruta en autopista contempla la construcción de una nueva calzada paralela a la existente, con una inversión mayor a 15 mil millones. El objetivo de esta obra es mejorar los niveles de servicio brindando rapidez y confort e incrementando la seguridad.

Finalmente, Arrieta supervisó también la obra de repavimentación de la Ruta 3 entre Cañuelas y San Miguel del Monte, entre los kilómetros 88 y 109. Con una inversión de más de 2.500 millones de pesos, la misma incluye, dependiendo de los tramos, el fresado y construcción de base asfáltica en el carril lento de ambas calzadas, y una carpeta de rodamiento asfáltica.

“Son obras muy importantes para el desarrollo de la región, y en algunos años obras postergadas por hasta una década. Desde el Gobierno Nacional nos fijamos como objetivo invertir para recuperar estas obras que habían prometido, pero no habían empezado a hacer, y lo estamos logrando. La Ruta 3 es una arteria fundamental para nuestra Provincia, y esta reconvesión no sólo va a tener un impacto en materia de confort y de seguridad vial, sino que va a favorecer el desarrollo de la producción de la Cuenca del Salado”, aseguró Arrieta luego de la recorrida.

Te puede interesar

“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos

Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.

Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta

Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.

Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda

La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.

Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite

El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.