Marisa Fassi convocó a más de 200 mujeres en su día
Compartieron consignas alusivas a la lucha por la igualdad salarial y laboral. Junto a la intendenta participaron del evento en la plaza San Martín organizaciones barriales, docentes, personal sanitario y emprendedoras, entre otras.
En el día de la Mujer Trabajadora, la intendenta municipal Marisa Fassi convocó a decenas de mujeres trabajadoras de Cañuelas con el objetivo de compartir una jornada de reflexión y lucha en la Plaza San Martín.
Del encuentro participaron referentes de distintas organizaciones barriales, docentes, personal sanitario, emprendedoras, sindicalistas, y vecinas de diversas localidades, quienes coincidieron en la importancia de visibilizar la lucha por los derechos que aún faltan para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Al momento de tomar la palabra, la jefa comunal destacó que “estamos convencidas de que la lucha siempre hay que darla desde el amor, como nos enseñó Evita y nos enseña todos los días nuestra compañera Cristina Kirchner”.
En el día de la Mujer Trabajadora, la intendenta Marisa Fassi convocó a decenas de ellas con el objetivo de compartir una jornada de reflexión y lucha en la Plaza San Martín.
Del encuentro participaron referentes de distintas organizaciones barriales, docentes, personal sanitario, emprendedoras, sindicalistas, y vecinas de diversas localidades, quienes coincidieron en la importancia de visibilizar la lucha por los derechos que aún faltan para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Al momento de tomar la palabra, la jefa comunal destacó: “Estamos convencidas de que la lucha siempre hay que darla desde el amor, como nos enseñó Evita y nos enseña todos los días nuestra compañera Cristina Kirchner”.
La convocatoria contó también con la presencia de la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidades, Fernanda Rojo, quien hizo especial hincapié en la importancia de afianzar los espacios de organización de las mujeres.
Durante la jornada, las mujeres convocadas en la Plaza San Martín compartieron carteles con consignas como “no quiero festejar, quiero achicar la brecha salarial”, “el amor no cubre la canasta básica” y “la igualdad laboral empieza en casa, igualdad en las tareas de cuidado”.
Estas consignas, impulsadas por distintas organizaciones políticas y feministas, busca hacer visible una problemática que relevó el Banco Mundial y afirma que “172 billones de dólares es la brecha salarial mundial entre hombres y mujeres a lo largo de su vida, esto equivale a casi dos veces el producto interno bruto (PIB) mundial”.
En Argentina, se cumplieron 8 años de la primera movilización de mujeres bajo la consigna “Ni Una Menos”, motivada por el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada que fue asesinada por su pareja.
No fue la única actividad de la intendenta en el Día de la Mujer. Por la mañana estuvo en el Hospital de la Cuenca Alta junto a la viceministra de Salud bonaerense, Alexia Navarro, en el evento de la Comisión de Género.
Te puede interesar
Explosión en Molino Cañuelas encendió alarmas pero no dejó heridos ni “daños mayores”
Un fuerte estruendo en la zona de silos obligó a evacuar momentáneamente la planta de la calle Kennedy. La detonación, registrada durante una prueba de funcionamiento, recordó el reciente incidente industrial de Spegazzini. Minutos después, el personal retomó sus tareas.
La jubilación mínima perdió casi 4% contra la inflación en octubre
Es por el congelamiento del bono, que sigue en 70.000 pesos desde hace dos años. El haber más bajo está en $396.298. Sin embargo, experimentó un crecimiento interanual del 1,8% real, ya que el previsional mantuvo su valor nominal constante desde marzo de 2024.
El furor por las hamburguesas desembarca en las rutas de Cañuelas
Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.
La explosión en Spegazzini movilizó a los bomberos de Cañuelas en uno de los siniestros más grandes del año
El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.