La Provincia busca encuestadores en todos los distritos
Se lanzó una convocatoria con el objetivo de encontrar personal para realizar estudios de campo en los municipios de todo el territorio bonaerense. Quieren conocer el grado de satisfacción que tienen los ciudadanos con los Servicios de Salud.
Desde esta semana, la Provincia busca encuestadores para trabajar bajo su órbita durante los próximos meses, otorgando así una posible salida laboral para muchos que no cuentan con la misma.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires lanzó la convocatoria para todos aquellos que quieran sumarse.
Según se informó desde el organismo público, entre marzo y junio se realizará la Encuesta Provincial de Acceso, Utilización y Satisfacción con los Servicios de Salud 2023 en los 135 distritos, por lo que iniciaron la búsqueda de personal para desarrollar la tarea. De esa manera es que “si te interesa ser parte del equipo conformado por la Dirección Provincial de Estadística”, podés ingresar online al mencionado ente provincial.
El equipo que llevará adelante las encuestas está conformado por la Dirección Provincial de Estadística; el Ministerio de Salud bonaerense; la Facultad de Ciencias Exactas y la de Ciencias Económicas, ambas de la universidad platense.
“Esta encuesta permitirá tener un diagnóstico de las barreras de acceso y utilización de los servicios de Salud”, señaló el titular de Hacienda y Finanza, Pablo López, quien agregó que la meta también será “medir los niveles de utilización y satisfacción en la Provincia y los municipios, con el objetivo de seguir garantizando el derecho a la salud de todos y todas”.
Se trata de un relevamiento sobre el cual no hay antecedentes en el territorio bonaerense.
No se informó oficialmente sobre el monto que percibirán dichos encuestadores ni durante cuántos días, ni horarios estarán abocados a esta tarea. Tampoco se difundió cuándo es que lo percibirán y la cantidad total que se requieren. Otro dato no mencionado es si se relevarán personas y/o entidades.
Inscripción y requisitos
Aquellas personas interesadas en trabajar como encuestadores, se pueden inscribir a través de un formulario disponible en www.estadistica.ec.gba.gov.ar. Una vez allí, se pedirá a los postulantes a cubrir puesto de “encuestador en terreno” los datos personales básicos como nombre y apellido; DNI y fecha de nacimiento, además del partido al que pertenece. También se requiere información sobre el nivel de estudios alcanzados, la disponibilidad horaria y observaciones.
Además, datos de contacto como e-mail o teléfono y preguntas relacionadas a la actividad, como saber si tienen experiencia en el trabajo con encuestas, el nivel de estudios y la disponibilidad horaria, que puede ser jornada completa o media jornada.
Una vez que se completan todos los campos obligatorios, que están identificados con un asterisco rojo, deberán hacer click en el botón “Enviar”.
Si bien ninguna de las categorías aclara qué condiciones son excluyentes, uno de los requisitos pregunta específicamente si posee celular Android 6 o superior, dando la opción de responder por sí o por no.
Luego, desde el Ministerio van a contactar los seleccionados, e informar en detalle cómo será el proceso de trabajo.
Te puede interesar
La familia de Alex Campo pidió prisión perpetua para el productor condenado por atropellar al adolescente
Ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense, los abogados de la madre del menor y una fiscal interina, solicitaron que se revoque la condena por homicidio simple y se imponga la figura de homicidio calificado por alevosía. Rodolfo Sánchez cumple actualmente su pena bajo arresto domiciliario.
Cañuelas puso en marcha su sistema gratuito de telemedicina
Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.
Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026: prevé una inversión de más de 3 billones de pesos
“Con una inversión de capital total de $ 3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible”, destacó el Gobierno bonaerense.
Concejales de la UCR piden la intervención de la Autoridad del Agua por los déficits del servicio de ABSA en Cañuelas
El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.