Agustín Barreiro, campeón de básquet: "Sé lo difícil que es ganar un título”
El ‘Pipi’, surgido de Cañuelas, se consagró en la Copa Súper 20 con Gimnasia de Comodoro Rivadavia y festejó su primer triunfo como profesional. Desde sus 2,04 metros hizo su aporte para la gran campaña y habló con El Ciudadano.
Agustín Barreiro le puso rock a la final de la Copa de la Liga. Importante desde su lugar, el interno cañuelense de 2,04 metros colaboró para llevar el trofeo a la Patagonia en la victoria 85 a 79 ante Obras. El ex Boca, Hispano, Zentro de España y con pasado en las juveniles y mayores de la Selección Argentina, atendió a El Ciudadano y compartió su primer festejo a lo grande en el básquet.
Al cierre de esta edición, el ‘Verde’ se medía ante Olímpico de Santiago del Estero. Pero ‘Pipi’, de 24 años, se mostró con toda la buena onda. Como hizo en la previa de la finalísima, con los extranjeros Tyrone White y Yoanky Mencías, a pura carcajada en la transmisión de Twicht de la cuenta oficial del equipo: “Hablamos el mismo idioma. Si las bromas sirven como cábala, lo vamos a seguir haciendo”, promete.
Gimnasia, club histórico del país, sumó su tercer título: ya lo había conseguido en la temporada 2005/2006 y el Súper 4 en 2015. Cabe aclarar que el ‘Verde’ es uno de los clubes que nunca descendieron a la segunda categoría, junto con Boca, Atenas y Peñarol.
-¿Qué sensaciones tenés ante la primera alegría como profesional?
-Las mejores, estoy viviendo un gran presente y lo estoy disfrutando muchísimo. Valoro todo porque sé lo difícil que es ganar un título en la Liga Nacional. Me cuesta creerlo, es un trofeo que lo habíamos perdido el año pasado en la final y ahora tuvimos revancha. Además, pude festejar delante de mi familia.
-¿Por qué lo ganaron?
-Porque tenemos un equipo muy comprometido, porque nos llevamos muy bien. Todos estábamos hablando hace un mes y medio de que íbamos a ser campeones y eso es algo positivo, porque tanto los jugadores de acá y los extranjeros hablábamos el mismo idioma. Fueron seis meses de trabajo que se hicieron larguísimos, pasaron muchas cosas en el medio, y pesar de todo nunca bajamos los brazos. El compromiso y la amistad nos llevó a ser campeones.
-¿Pensás en ir a descansar a Cañuelas?
-¡Espero, je! La liga es muy desgastante. Después del partido nos fuimos al hotel y salimos a Comodoro Rivadavia, seguimos con los entrenamientos y el martes salimos para Aeroparque, con destino a Santiago. Esto es así, no hay tiempo para el descanso, pero sin dudas que voy a ir para allá apenas tenga libre.
-¿Cómo ves al básquet en todo el distrito?
-Muy bien, siempre hubo curiosidad y amor por este deporte. Hay una gran cantidad de chicos jugando en Cañuelas FC y en Juventud Unida, y en el Parque de la Salud, a cualquier horario, siempre hay pibes jugando. Cada vez que voy me sorprendo del nivel de los jugadores.
-¿Y en el país? ¿Cómo ves al deporte?
-Nuestra liga está entre las competencias más prestigiosas del mundo. Es un torneo durísimo y extenso, ya que se juega en once meses. Además, acá se da algo particular, hay buenos nacionales y extranjeros.
-¿Las previas con las bromas en las redes van a ser las próximas cábalas?
-No sé, justo me tocó hacerlo antes de la final y salió redondo con la copa. Ojo, si llevamos de nuevo a la definición en la liga me vuelvo a anotar. Y bueno, si la cábala sirve…
-¿Cuál es el objetivo para el 2023?
-Espero que nos podamos meter en el playoff de la liga para ganar el trofeo tan deseado de la liga nacional. Ojalá pueda seguir acá, en este club, y continuar compitiendo en el alto nivel.
Te puede interesar
Liga de Lobos: Uribelarrea FC volvió a ganar y tiene la cabeza en los playoffs
El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.
Camila Pérez Giorgi, de la cancha al escritorio, analiza el gran momento de Las Cañas
La enganche, clave en el plantel que pelea en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, también es vocal en la Comisión Directiva. Reparte sus jornadas en el área de marketing de una empresa ganadera. Una charla a dos puntas.
Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza
El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.
Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”
El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.