Reconstruirán la Ruta 205, entre Ezeiza y Cañuelas
Este jueves se llevó a cabo el acto de licitación y apertura de sobres para la repavimentación. Hay cuatro empresas concursantes. El trabajo tiene un plazo de ejecución de un año y un presupuesto que oscilará entre los $2.200 y $3 mil millones.
Este jueves se llevó a cabo el acto de licitación de la obra de repavimentación de la Ruta Nacional 205, entre Ezeiza y Cañuelas. Fue en la sede de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y se presentaron cuatro ofertas que serán evaluadas para determinar la ganadora.
Del evento participaron la intendenta Marisa Fassi y el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. Fue encabezado por Hernán Y Zurieta, Administrador General de de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.
La obra tiene un plazo de ejecución de un año, y prevé un presupuesto de 2.200 millones de pesos, aunque se encuentra en proceso una redeterminación que llevará la inversión a más de 3 mil millones.
Se reconstruirá la calzada y banquinas existentes entre la Ruta Provincial 58 (Ezeiza) y la Ruta Provincial 6 (Cañuelas). Incluye la reconstrucción del puente sobre el arroyo Aguirre (en el límite entre Ezeiza y Cañuelas).
La obra prevé la repavimentación de calzada y banquinas; el ensanche, reconstrucción y mantenimiento de los puentes existentes (puntualmente en Cañuelas la obra afecta el puente de Vicente Casares y el puente a la altura del Cementerio La Oración); la puesta en valor de los sistemas iluminación y semaforización; el reemplazo de refugios peatonales, señalamiento horizontal y vertical, y nuevas dársenas para transporte vehicular y transporte público.
En Cañuelas las dársenas serán en los pasos a nivel de las calles Polonia, Suiza (Máximo Paz); Almirante Brown (Vicente Casares), acceso a Club de Campo La Tacuara, paso a nivel de calle Urquiza (La Garita), acceso a Cerámica Cañuelas.
Se presentaron cuatro empresas oferentes: Construmex S.A. (presupuestó $4.199.679.268,55); Concret Nor S.A. ($3.919.058.120,22); Pose S.A. ($3.796.154.005,37); y Construcciones Ingevial S.A. ($3.747.775.997,43).
“Esta obra potencia a Cañuelas y a la región. Además, es importantísima porque va a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y la seguridad vial. Agradezco la decisión política del Gobernador”, dijo Fassi durante el acto de apertura de sobres.
Asimismo, Arrieta destacó que, en los últimos años, Vialidad provincial “reconstruyó la referencia de la obra vial”. Y apuntó: “Nuestro país necesita de este tipo de trabajo para su desarrollo. Buenos Aires es la locomotora productiva de Argentina. El gobernador entiende eso y, en consecuencia, se está desarrollando un plan de obra vial muy importante”.
Por su parte, el titular de Vialidad Provincia, Y Zurieta, afirmó: “Esta obra impacta en municipios de enorme potencial, como son Cañuelas y Ezeiza”. Y agregó: “Una ruta como la Nº 205 aumenta la infraestructura a nivel regional por lo que, con su ejecución, va a haber una arteria mucho más segura”.
Además, destacó que “esta intervención forma parte de una fuerte política de inversión del gobernador Kicillof, que venimos trabajando junto al ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini”.
En el acto estuvieron presentes también el Subadministrador de Vialidad provincial, Martín Fraschetti; el Responsable Ejecutivo de la Unidad Coordinadora de Programas (UCP), Mario Vázquez, entre otros.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.