Avanzan las obras ferroviarias
El paso bajo nivel de la calle Azcuénaga estaría listo para mediados de año. El apeadero ‘Néstor Kirchner’, para mayo. Será una parada de ferrocarril fundamental para llegar al hospital regional. La recorrida de Marisa Fassi este último viernes.
Una recorrida por la obra del bajo nivel que se construye a la altura de la calle Azcuénaga y la supervisión del apeadero ‘Néstor Kirchner’ que será la estación de paso obligado para llegar al Hospital de la Cuenca Alta. La intendenta Marisa Fassi, junto a por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, tuvo una mañana activa antes de los anuncios que realizó en el nosocomio regional.
El túnel tiene como propósito brindar mayor seguridad en el cruce y mejorar la fluidez del tránsito. Es realizada por una UTT conformada por las empresas Martínez y De la Fuente S. A., Leymer S. A. e Induvía S. A., y financiada por el Gobierno Nacional a través de la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIF SE). Durante la recorrida se observaron los preparativos para el operativo del montaje del puente ferroviario, que se realizará mañana, entre las 00 y las 24 horas, durante el cual los servicios de Ferrocarriles se encontrarán interrumpidos. Se estima esté finalizada a mediados de año.
En cuanto a la parada ferroviaria que Trenes Argentinos construye en el HCANK, se espera inaugurarla en mayo.
Allí las tareas comprenden la instalación de nuevos andenes, rampas, senderos de ingreso, señalización indicativa y de seguridad, iluminación de accesos y plataformas, refugios y equipamiento urbano.
“Es importante el avance de las obras ferroviarias”, dijo Fassi.
Te puede interesar
Habemus Papam: ¿cuándo es la misa de asunción de León XIV en la que Javier Milei estará presente?
Se celebrará el próximo fin de semana en en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno afirmó que el presidente de la Nación viajará a Roma para la ceremonia de inauguración solemne del nuevo Papa de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Francis Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín,
El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain
El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que el chico estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la RAM.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.