Avanza la repavimentación hasta Cañuelas
Se está trabajando en dos obras: la renovación del asfalto entre los kilómetros 49,400 y 58,900, y la construcción de un nuevo ingreso a la altura del peaje de Tristán Suárez. El Gobierno Nacional invirtió 1.159 millones de pesos para realizar las obras.
La repavimentación de la Autopista Ezeiza-Cañuelas está avanzando y el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, supervisó esta semana el avance de dos obras que se están llevando a cabo sobre ese trazado que tiene como objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad y sumar conectividad en la región.
Se trata, por un lado, de la renovación de la capa asfáltica entre los kilómetros 49,400 y 58,900 y, por el otro, de la construcción de un nuevo ingreso a la altura del peaje de Tristán Suárez, en el kilómetro 37. Ambas obras son llevadas a cabo por la empresa Pose S.A., con una inversión de parte del Gobierno Nacional de más de 1.159 millones de pesos.
En el caso de Cañuelas, la repavimentación del tramo de la calzada incluye la totalidad de la extensión de la autopista en el distrito, y se suma a otras obras concluidas, como la finalización del tramo ‘La Pérgola’ y el avance de la ‘Variante Cañuelas’ que conectará la autovía con el acceso a nuestro distrito por Pellegrini.
“Visitamos estas obras que ya tienen un avance muy importante, de más del 10 por ciento. En este caso, se trata de un nuevo acceso para los vecinos de Ezeiza y de una mejora en la traza de toda la autopista”, explicó Gustavo Arrieta tras la recorrida.
El funcionario cañuelense señaló que estas obras “forman parte de un paquete más amplio, que tiene por objeto mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo de la región, como la autopista Presidente Perón, y la autovía 3 hasta Las Flores”. Y agregó: “Todas comparten una particularidad: son obras que durante la gestión del macrismo tuvieron mucho marketing, pero poco avance; nosotros las encontramos paralizadas, y en silencio avanzamos, convencidos de que mejoran el país y la región”.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.