Interés general Leandro Barni 23/01/2023

Covid-19: los especialistas insisten en reforzar la vacunación

Si bien disminuyeron los contagios, se utiliza poco el barbijo y no todos tienen el esquema completo. Operativos en la plaza San Martín, barrios y localidades.

La circulación del virus del Covid-19 se mantiene ‘muy alta’ en el país y a nivel local y regional, según las autoridades sanitarias. Paralelamente, la situación se da en un contexto en el que también se manifiesta un aumento significativo de otras infecciones respiratorias y en días de mucho tránsito de personas que salen de vacaciones. En tanto, lo que no crece en esa proporción es la venta de barbijos, algo superior a la de meses atrás, cuando casi no se registraban casos, pero muy lejos del boom del comienzo de la pandemia.

Hacia principios de diciembre se empezó a instar a la población a volver al uso del tapabocas en lugares cerrados y de poca ventilación, en especial en el transporte público, los comercios y oficinas.
En algunos ámbitos privados se sugiere su utilización, en consultorios particulares se intenta que sea obligatorio. En nuestra ciudad, al menos en la calle y en los locales de diversos rubros, no se advierte que se extienda esa protección contra el virus.
Ventas

En las farmacias, el sitio por excelencia para encontrar la venta de las mascarillas y accesorios como los desinfectantes, no se observa un aumento en el flujo de venta de estos artículos. Tal es el caso del local de Mitre y San Martín. Leonardo Garavaglia indicó que “el rebrote no ha tenido incidencia, por ahí un incremento leve con barbijos, pero no es sustancial”. Los protectores comunes tiene un valor de $40 y lo vienen sosteniendo desde hace meses.

Vacunados

En el medio de las advertencias y recomendaciones sanitarias emitidas por las autoridades nacionales y provinciales en torno al incremento de casos de coronavirus durante las últimas semanas, la Sala de Situación de la cartera de Salud Bonaerense reflejó que en Cañuelas se aplicaron 195.051 vacunas. Y desglosó: 70.043 de la primera dosis; 64.764 de la segunda; 10.781 de la tercera; y vacunados con refuerzo, 49.463.
En 21 días de enero, se dieron 1.940 dosis en el hospital Angel Marzetti.

Vacunate 2023

El secretario de Salud de la Comuna, Daniel Arfus, en diálogo con El Ciudadano, señaló: “La premisa ahora es llega hasta la gente que no se vacunó. La curva de los contagios responde a la cantidad de vacunados, a pesar que algunos medios hegemónicos quieran decir lo contrario y con títulos catástrofes, es siempre mejor vacunarse. Nos acercamos a la gente para que se vacune”.

Por la cantidad de inoculados, el médico destacó que “el esquema completo lo tiene muy poca gente”, y luego indicó que “si ya pasaron los cuatro meses de la última aplicación, es posible darse otra dosis. Para eso es necesario que se acerquen con el carné de vacunación o la aplicación de Argentina en el celular”.

Las autoridades sanitarias insisten en que la población que aún no se aplicó los refuerzos se acerque a los puntos correspondientes para recibir esos complementos.

Sin ir más lejos, en la plaza San Martín se monta una carpa sanitaria los lunes, martes, miércoles y viernes, de 8 a 12. Pueden inocularse los mayores de 12 años.

La semana que viene harán un operativo en el barrio Libertad, luego de haber recorrido centros de jubilados y pensionados.

La carpa ubicada en la plaza San Martín que oficia que de vacunatorio móvil.

Desde el hospital regional Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’, el jefe de Infectología, Javier Farina le comentó a El Ciudadano que “los casos de Covid han disminuido en la última semana más de un 50 por ciento con respecto a los días previos. Los números siguen siendo elevados. Presiona el final de esta nueva ola, aunque por el retraso de la detección de casos graves y fallecidos, se ve todavía un incremento de la letalidad del virus”.

El especialista añadió: “Las nuevas subvariantes de Ómicron están protagonizando estas nuevas olas  en el hemisferio norte y en nuestro país. La subvariante bb1.5 es la más importante y muy contagiosa, que evade en cierta forma la respuesta inmune por infecciones previas y hasta por vacunas”.

Y destacó que “hay que tener los refuerzos dados, si pasaron más de cuatro meses de la ultima dosis, hay que reforzar, incluso los niños”

Desde Salud de la Nación, se anunció esta semana la llegada de las vacunas bivalentes.

Te puede interesar

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.