Interés general Jonatan Pedernera 17/01/2023

¿Qué destino buscan los cañuelenses para sus vacaciones?

En tiempos de rélax, los vecinos de nuestra ciudad optan por viajar. La Costa Atlántica es el lugar elegido por excelencia para la escapada durante el verano. El Ciudadano te cuenta todo lo que hay que saber antes de salir a la ruta: caminos, peajes y fotomultas.

Un vehículo con portaequipaje y una familia que arranca para la Costa a través de la Ruta 3. Los balnearios de la Costa.

Llega la época y en varios puntos del país empiezan a cargar las valijas en el auto. Para los cañuelenses, los puntos de visita más frecuentes son las playas de la Costa Atlántica y Mar del Plata. Todo lo que hay que saber, caminos, peajes y las nuevas fotomultas, en esta hoja de ruta.

Hay un mensaje viral sobre las cámaras (con infracciones para los que circulen a más de 60 km/h) en la periferia de la ciudad, sobre la Ruta 205, en Villa Adriana y Uribelarrea, a la altura del cementerio, la parada de ‘cerámicas Cañuelas´ y el puente peatonal. No obstante, el encargado de Seguridad, Fernando Jantus, le dijo a El Ciudadano que “faltan algunos trámites, habilitaciones y toda la cartelería para que se pongan en funcionamiento”.

Alejandro Loza y ‘Luli’ Ferreyra eligieron Mar del Plata para pasar sus vacaciones.

Los que vayan a la Costa desde aquí, deberán estar atentos a los controles en Monte y en la ruta 41 en Brandsen, General Belgrano y Pila. Ya en la llegada a Castelli, en el empalme con la Ruta 2, existen más cámaras. El sector de las parrillas en Dolores posee ‘ojos de velocidad’ y en las entradas a los pueblos hay radares móviles. Estos tipos de controles se encuentran también en Conesa y Lavalle. Cabe recordar que en esta época, la provincia incrementa los operativos en toda la ruta interbalnearia.

Y para aquellos que sigan el viaje hacia Mar del Plata, se encontrarán con mediciones en Vidal, Pirán y Camet.
Cañuelas es un paso obligado para los viajeros que van desde el Conurbano y buscan evitar los peajes de Capital Federal y la zona sur. Es que por el itinerario de las Rutas 3, 41,2, 63 y 11 sólo hay cabinas antes de llegar a Monte ($100) y en La Huella, que cuesta $350. Para los que viajan a ‘La Feliz’, está el de Maipú, que sale lo mismo. Pero atentos, que en marzo habrá un aumento del 35%.

La zona del Castillo engrosa su caudal vehicular, en especial en los cambios de quincena, ya que es un cruce donde confluyen aquellos que vuelven hacia la ciudad y los que se dirigen hacia la rotonda.

Los ruteros que buscan montañas, tienen en Tandil la escapada ideal en una traza que es muy directa para los que se dirigen a la ciudad de los embutidos desde nuestro partido. Pero ojo, que Entre Ríos se convirtió en una plaza obligada debido a su cercanía. Gualeguaychú y todo su carnaval están a 2 horas y media de viaje. La ruta 6 hasta Zárate empalma directamente con la 14, que recorre toda la costa del Río Uruguay.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.