Interés general El Ciudadano 30/12/2022

Repudio de los Bomberos de Cañuelas contra el viceministro de Ambiente

Sergio Federovisky puso en tela de juicio la honestidad de los servidores públicos en un canal de TV y se encontró con un masivo rechazo en todo el país. Este jueves hubo un sirenazo. El funcionario de la cartera que conduce Juan Cabandié ofreció disculpas.

Repudiado. Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente.

Los Bomberos Voluntarios de Cañuelas manifestaron su desacuerdo con Sergio Federovisky mediante un comunicado oficial. El viceministro de Ambiente había declarado en una aparición pública que "no sabe adónde va la plata destinada a los cuarteles" y puso en duda la capacitación de los servidores públicos para combatir los incendios forestales.

Es por eso que el cuartel central de la ciudad, comandado por el auxiliar oficial Jonataan Giménez, rechazó los dichos y decidió hacer sirenazo el jueves por la noche.

"Los Bomberos de Cañuelas adhieren a la resolución del Consejo Nacional, en repudio de los dichos de Federovisky, quien puso en tela de juicio la labor, honorabilidad, profesionalismo y vocación de servicio de todos los Bomberos de la República Argentina", publicó la organización de San Martín y Mitre.

Varias federaciones se sumaron a la protesta contra el funcionario, que quiso bajar los decibeles en las últimas horas. "Quiero expresar mis disculpas, no pretendí ofender ni menoscabar su accionar", explicó el funcionario de la cartera que encabeza Juan Cabandié.

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.