Repudio de los Bomberos de Cañuelas contra el viceministro de Ambiente
Sergio Federovisky puso en tela de juicio la honestidad de los servidores públicos en un canal de TV y se encontró con un masivo rechazo en todo el país. Este jueves hubo un sirenazo. El funcionario de la cartera que conduce Juan Cabandié ofreció disculpas.
Los Bomberos Voluntarios de Cañuelas manifestaron su desacuerdo con Sergio Federovisky mediante un comunicado oficial. El viceministro de Ambiente había declarado en una aparición pública que "no sabe adónde va la plata destinada a los cuarteles" y puso en duda la capacitación de los servidores públicos para combatir los incendios forestales.
Es por eso que el cuartel central de la ciudad, comandado por el auxiliar oficial Jonataan Giménez, rechazó los dichos y decidió hacer sirenazo el jueves por la noche.
"Los Bomberos de Cañuelas adhieren a la resolución del Consejo Nacional, en repudio de los dichos de Federovisky, quien puso en tela de juicio la labor, honorabilidad, profesionalismo y vocación de servicio de todos los Bomberos de la República Argentina", publicó la organización de San Martín y Mitre.
Varias federaciones se sumaron a la protesta contra el funcionario, que quiso bajar los decibeles en las últimas horas. "Quiero expresar mis disculpas, no pretendí ofender ni menoscabar su accionar", explicó el funcionario de la cartera que encabeza Juan Cabandié.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.