Condenan a una madre por impedir el contacto de su hijo con el padre
El Tribunal Correccional N°2 La Plata, además, ordenó la revinculación del chico de 10 años con su progenitor, el bicampeón de karting Nicolás Cuarenta. La mujer, de la PSA con base en Ezeiza, deberá cumplir 9 meses de prisión condicional.
Una madre que había separado a su hijo de su padre fue condenada a 9 meses de prisión. La Justicia ordenó, además, la revinculación inmediata del menor con su progenitor, el piloto cañuelense Nicolás Cuarenta.
El caso, que había sido publicado en exclusiva por El Ciudadano, marca un antes y un después en la legislación familiar. Este lunes, el Juzgado Correccional N°2 de La Plata, a cargo del Dr. Eduardo Eskenazi, dictó veredicto condenatorio sobre Angelina Mailén Romero, de 31 años, quien fue hallada culpable de del delito de impedimento y/u obstrucción de contacto de menor de 10 años con su padre no conviviente, hecho ocurrido a partir del año 2016, del que resultara victima Cuarenta, bicampeón de Kart.
El fiscal consideró que se reunían los elementos constituidos del delito previsto en la ley 24. 270.
Además de los 9 meses de prisión condicional, se le impuso a la mujer, que reviste en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, base Ezeiza, a fijar residencia y someterse al control de Patronato de Liberados, debiendo presentarse de manera bimestral y cumplir con las medidas ordenadas por el Juzgado de Paz de Cañuelas, en relación al régimen de visitas con el niño.
La abogada Nicolasa Bocaratto, quien lleva el caso a los estrados judiciales con su cliente Cuarenta, consideró tras la sentencia, en diálogo con El Ciudadano, que “fue lo que esperábamos la condena. Esto obliga que se haga una revinculación inmediata”.
“Lo más importante son los chicos, que no tienen que ser nunca un objeto, sino sujetos de derechos y que la justicia, si bien tarde, pero con abogados que tenemos ganas de llegar a la justicia para la vinculación con ambos progenitores. Fue arduo el trabajo en estos años y somos pocos lo que llegamos a un juicio con la seriedad que merece. Hay siempre chicos detrás de esto. Con este fallo, muchos podrán trabajar sobre la ley de imposibilidad de contacto”, agregó.
La letrada de nuestra ciudad enfatizó: “Algunos, a veces, quieren tratar de licuar estas denuncias como una situación de violencia de género cuando no hubo en este caso; sí, fue de la madre hacia el padre”.
Te puede interesar
Realizan con éxito la primera ablación por radiofrecuencia de arritmia cardíaca compleja
La intervención a un paciente de 54 años con aleteo auricular en el Hospital de Cuenca Alta abre nuevas esperanzas para los que presentan patologías del corazón complicadas. En 24 horas, la persona operada fue dada de alta.
La estafadora del “Modelo Ponzi” también engañó a un albañil con una deuda de más de 17 mil dólares
Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.
Proponen crear una agencia provincial para gestionar bienes incautados por la Justicia
La diputada Ayelén Rasquetti, representante del bloque Unión por la Patria (UxP), presentó un proyecto de ley ante la Legislatura bonaerense con el propósito de regular la administración, custodia y reutilización social de esos elementos en causas penales bajo la órbita de la Justicia de la provincia.
Cómo afectará en Cañuelas el paro anunciado por la CGT
La ciudad está expectante por la convocatoria expresada por los gremios. El impacto en la región de la huelga anunciada para el miércoles 9 y jueves 10. Afectará a estatales, bancos, educación, salud y parte del transporte. ¿Qué pasará con los colectivos?