Interés general Leandro Barni 12/12/2022

Condenan a una madre por impedir el contacto de su hijo con el padre

El Tribunal Correccional N°2 La Plata, además, ordenó la revinculación del chico de 10 años con su progenitor, el bicampeón de karting Nicolás Cuarenta. La mujer, de la PSA con base en Ezeiza, deberá cumplir 9 meses de prisión condicional.

Cuarenta, con su hijo, en una foto de hace 6 años, cuando tenía contacto con su hijo.

Una madre que había separado a su hijo de su padre fue condenada a 9 meses de prisión. La Justicia ordenó, además, la revinculación inmediata del menor con su progenitor, el piloto cañuelense Nicolás Cuarenta.

El caso, que había sido publicado en exclusiva por El Ciudadano, marca un antes y un después en la legislación familiar. Este lunes, el Juzgado Correccional N°2 de La Plata, a cargo del Dr. Eduardo Eskenazi, dictó veredicto condenatorio sobre Angelina Mailén Romero, de 31 años, quien fue hallada culpable de  del delito de impedimento y/u obstrucción de contacto de menor de 10 años con su padre no conviviente, hecho ocurrido a partir del año 2016, del que resultara victima Cuarenta, bicampeón de Kart.

Cuarenta tiene varias fotos de su hijo en Facebook.

El fiscal consideró que se reunían los elementos constituidos del delito previsto en la ley 24. 270. 

Además de los 9 meses de prisión condicional, se le impuso a la mujer, que reviste en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, base Ezeiza, a fijar residencia y someterse al control de Patronato de Liberados, debiendo presentarse de manera bimestral y cumplir con las medidas ordenadas por el Juzgado de Paz de Cañuelas, en relación al régimen de visitas con el niño. 

La abogada Nicolasa Bocaratto, quien lleva el caso a los estrados judiciales con su cliente Cuarenta, consideró tras la sentencia, en diálogo con El Ciudadano, que “fue lo que esperábamos la condena. Esto obliga que se haga una revinculación inmediata”.

“Lo más importante son los chicos, que no tienen que ser nunca un objeto, sino sujetos de derechos y que la justicia, si bien tarde, pero con abogados que tenemos ganas de llegar a la justicia para la vinculación con ambos progenitores. Fue arduo el trabajo en estos años y somos pocos lo que llegamos a un juicio con la seriedad que merece. Hay siempre chicos detrás de esto. Con este fallo, muchos podrán trabajar sobre la ley de imposibilidad de contacto”, agregó.

Cuarenta fue campeón de Kart, muy a pesar de la situación familiar que le tocó vivir.

La letrada de nuestra ciudad enfatizó: “Algunos, a veces, quieren tratar de licuar estas denuncias como una situación de violencia de género cuando no hubo en este caso; sí, fue de la madre hacia el padre”. 

Te puede interesar

El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner 'celebró el egreso de su primera cohorte de residentes

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, se llevó adelante el acto, cargado de emoción y reconocimiento. Fueron siete los profesionales que concluyeron su formación en distintas especialidades.

Cañuelas continúa con las obras de asfalto: ahora le tocó a la calle Salta

El proyecto, denominado ‘Pavimentos Flexibles en el partido de Cañuelas – Conexión a RN3’, es financiado por el Gobierno bonaerense mediante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con una inversión de 1.004 millones de pesos.

Herencia y usurpación: la batalla de una familia por recuperar su campo en un barrio privado

Tras cuatro años de denuncias, la Justicia releva una fracción de más de dos hectáreas en Los Pozos que fue usurpada y loteada durante la pandemia. Allí, unas 40 viviendas de fin de semana, varias con pileta, fueron construidas mientras los verdaderos herederos reclaman su restitución. Los compradores no podrán escriturar.

A cuatro meses de la tragedia en Uribelarrea, vecinos marcharon para pedir justicia por Natalia Córdoba

La comunidad volvió a salir a las calles para pedir justicia por la joven atropellada por un adolescente que manejaba una moto sin registro y haciendo acrobacias en plena avenida principal del pueblo. La movilización, cargada de dolor y reclamos, buscó evitar que el caso caiga en el olvido y visibilizar la falta de respuestas oficiales.