Interés general Jonatan Pedernera 27/11/2022

La Delio Valdez le pondrá el broche a la fiesta de Uribe

La jornada de este domingo contará con una de las orquestas del momento brillando en el escenario mayor de la Sociedad de Fomento. La banda bonaerense, con más de 10 músicos en escena, dirá presente con cumbia y ritmos nativos.

La agrupación de música tropical creada en 2009 ganó el ‘Premio Gardel’ al Mejor Álbum de Música Tropical.

Pueblo chico, disfrute grande. Así será la velada de mañana en Uribe. La Fiesta de la Picada y la Cerveza tendrá todo el color de La Delio Valdez y una puesta en vivo bien a lo grande. Una de las agrupaciones más populares del país y reconocidas en Latinoamérica presentará todos sus hits y las canciones de “El tiempo y la serenata”, el último material. 

‘La Delio’ nació en 2009. Con 6 discos editados, recorrió gran parte del país y el continente. En 2018, con el álbum ‘Sonido subtropical’, presentó el éxito que es bandera: “Inocente”. 

La banda se distingue por ser una orquesta cooperativa. Es decir, está administrada por sus músicos, quienes producen sus shows y negocian sus propios contratos. Los discos también son editados por los artistas y eso no es todo, ya que además, están encima de los productos del merchandising. 

Y siguiendo las normativas, Ivonne Guzmán, una de las cantantes (ex Bandana), sólo se presenta a cantar, ya que tiene una licencia extraordinaria por maternidad. Es por eso que el cantante Pedro Rodríguez y la percusionista Ximena Gallina atendieron a El Ciudadano en la rueda del cumbión.

-¿Conocían algo sobre Cañuelas y su fiesta en Uribelarrea? 

Pedro: -Sí, claro que conocemos, soy de Lanús, de Zona Sur, y andaba seguido por estos lados. ¡Estamos muy ansiosos por tocar! 

Ximena: -Tengo amigos ahí y es increíble que tan cerca de la urbe tengamos un lugar tan hermoso. Ya les dije a los chicos de que vamos estar en un lugar tremendo.  

-Hace poco estuvieron Los Palmeras y la gente enloquecía con los videos donde estaba La Delio... 

Pedro: -Es algo que nos llena de orgullo. Con ellos hay una relación muy cercana. Tocamos dos veces en el Luna y participamos en la grabación del disco. 

Ximena: -El hecho de haber compartido ese escenario fue algo muy importante. Empezamos con un encuentro y terminamos haciendo muchas cosas, siempre nos tienen en cuenta y nosotros nos acordamos de ellos, son referentes. 

-¿Qué tiene de distinto tocar en pueblos chicos? 

Pedro: -Tiene algo lindo que es la entrega y la espera de la gente. Es todo un acontecimiento, saber que va a una banda popular es una sensación hermosa. La gente va contenta y entregada al disfrute total. 

Ximena: -Nos encanta caminar las calles y conocer cada lugar. Y nos damos cuenta de que en cada ciudad pequeña, la gente te abre las puertas de su casa y todo es familiar. Lo bueno es que muchas personas que no tienen la posibilidad de ir a un show en Capital, acá sí. 

-¿Cómo están de cara a las giras que se vienen? 

Pedro: -Recorrimos casi toda la Argentina y estamos cerrando con los viajes con la presentación del disco. Y bueno, ya estamos preparando la gira del verano, que será una mezcla de lo nuevito y las canciones conocidas. 

Ximena: -Este CD nos regaló muchas alegrías, viajamos por Chile y Uruguay y conocimos gente muy copada. Ahora vamos a presentarnos en varios lugares, tenemos una fecha pendiente con Los Auténticos Decadentes y está programado un show en Cosquín Rock. 

Te puede interesar

Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen

Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.

Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas

La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.

Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas

Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.