Pelorosso, DT de la Novena campeona: “Son los frutos de ocho años de trabajo”
Uno de los técnicos de Cañuelas, que se quedó con el título en el torneo oficial de AFA, habló con El Ciudadano. La transición desde el ámbito lúdico al mundo competitivo.
En teoría, el fútbol infantil se juega con fines recreativos o lúdicos, si se quiere, que en forma competitiva, un enfoque que empieza a cambiar a partir de las categorías juveniles.
En Cañuelas FC, desde un tiempo largo, se da esta característica. Inicialmente, se persigue un objetivo no tan ligado a lo deportivo o exitista. Más allá, claro de que el objetivo, a largo plazo, es nutrir de jugadores al plantel superior.
En este marco, el ‘Rojo’ logró un nuevo título. La Novena división volvió a coronarse campeona en el ámbito de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por segundo año consecutivo. Y como si eso fuera poco, este equipo se alzó con este nuevo logro en calidad de invicto.
Todo el fútbol formativo está dividido en dos grandes áreas. La primera de ellas abarca desde la ‘escuelita’ a la Séptima División y se encuentra bajo la supervisión de dupla Bautista Pelorosso y Nahuel Ortiz. Los elencos de Cuarta, Quinta y Sexta son coordinadas por Germán Sassone.
El primero de los grupos mencionados tiene un total de 29 ‘profes’. Y en el resto de las divisiones, que se articulan con el plantel superior, se desempeñan otras ocho personas.
Este abultado número de profesionales se debe a que, por lo general y salvo en contadas excepciones, cada equipo posee su propio grupo de trabajo.
“A medida que fuimos obteniendo algunos resultados, no tanto deportivos sino a convocatoria de chicos, nos fuimos abriendo a otras competencias. Por eso Cañuelas no compite solamente en la AFA; También, en la Liga de Buenos Aires, lo cual implica a 36 chicos compitiendo cada fin de semana en cada categoría. Y hay que destacar que cada una de ellas tiene un promedio de cincuenta chicos, y en algunos casos más también”, remarcó Pelorosso en diálogo con El Ciudadano.
Siguiendo la misma línea argumentativa, el dirigente y a la vez técnico de la Novena campeona junto a Ortiz, sostuvo: “Paralelamente está la parte promocional conformada por chicos que aún no están aptos para la competencia, por lo que les damos las herramientas para que puedan hacerlo próximamente”.
En relación a los objetivos de las formativas, fue el propio Pelorosso quien confirmó: “En ‘infantiles’ se trabaja desde un lado más formativo y técnico. Desde Novena en adelante, en cambio, se les intenta dar herramientas tácticas para que vayan creciendo en el deporte. Además, ya existen cambios como, por ejemplo, la ausencia de esa regla que señala que todos los suplentes deben entrar; todo se pone más competitivo e incluso la preparación física es diferente”.
Pelorosso, además, analizó: “Tenemos la suerte de que todos los años salimos campeones con una categoría. Y si bien no creemos que ése sea el único objetivo, también es una realidad de que todo eso es producto del trabajo que se viene haciendo. Otras veces nos hemos quedado en la puerta del título. Pero, en líneas generales, nos fijamos en la formación integral del chico y no en los resultados porque, además, empiezan a llegar solos”.
El título de la Novena
Cañuelas enfrentó a Laferrere en una verdadera final. Y le ganó 2 a 0 con goles de Sebastián Marsochini y Lucas Páez.
Con esta victoria, el equipo de Bautista Pelorosso y Nahuel Ortiz se alzó con el título de la categoría ‘Juveniles B’ de la AFA.
En relación a este logro, Pelorosso sostuvo: “Este título es especial porque de los más de veinte pibes que integran la lista de AFA, más de la mitad juegan en el club desde los cuatro años y eso es un logro peculiar.
Tengo fotos con estos mismos chicos cuando eran apenas nenes que corrían atrás de una pelota en forma lúdica exclusivamente”.
Y enfatizó: “Son los frutos de ocho años de trabajo: la 2007 salió dos veces campeona en Novena y en infantiles; la 2009 también fue dos veces campeona en infantiles y la 2008 es la categoría que logró el título recientemente en Novena. Además, la 2011 quedó segunda en los dos últimos torneos. Estamos muy conformes”.
Los campeones
El plantel de la Novena División campeona está conformado por los arqueros Federico Zapata y Tomás Escobar.
Los defensores fueron Bruno Bolaño, Santino Cari, Agustín Rojas, Thiago Arce, Salvador García, Thiago Santacruz, Alexis Moya, Thiago Fidalgo y Jeremías Almeida.
En cuanto a los volantes, cabe mencionar a Sebastián Marsochini, Tomás Toloza, Gaspar Gómez, Bautista Brignani, Bautista Medina y Román Brest Nievas.
Finalmente, como delanteros se desempeñaron Lucas Páez, Lautaro González, Tiziano Carrizo, Julián Fernández, Dylan Luna, Aaron Silva y José Pereyra.
Todos gritaron “dale, campeón”.
Te puede interesar
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
El básquet de Cañuelas FC vuelve a soñar con el Federal de la mano de Esteban Alem
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.