El abogado cañuelense que defiende a un hincha detenido en Qatar
Se trata de Rodolfo Baqué, quien representa los intereses de Marcelo Mariano Martínez. Lo acusan de "estafa" y "lavado de dinero" junto a Ivo Chiesa, otro argentino. El letrado viajará a Doha para atender el tema personalmente. Los detalles.
El cañuelense Rodolfo Baqué es el abogado de uno de los dos hinchas detenidos en Qatar. Y confirmó, según publicó el diario Clarín, que viajará a Doha en ocasión del Mundial de fútbol para ocuparse personalmente del tema.
“Las leyes de Qatar son muy estrictas. Durante los primeros ocho días de instrucción, los investigados quedan detenidos. Después, el fiscal puede pedir una prórroga de 30 días al Juez, que es lo que resolvió. Mi cliente es inocente. Él es la víctima de la estafa, no un estafador”, dijo Baqué, que representa a Marcelo Mariano Martínez, y fue contratado por tener una relación comercial con un estudio jurídico de Qatar.
Martínez, quien está desde el 3 de mayo en Doha, se autodenominó “el primer hincha” y subía sus videos a TikTok. Tenía visa de turista y para evitar el vencimiento, salía y volvía a entrar al país.
Ivo Aimar Chiesa, el otro detenido, nació en La Pampa, es veterinario y reside en Qatar hace un año y medio. Ambos se conocieron durante los partidos del Al-Shamal, equipo en el que juega Matías Nani, único futbolista argentino de la liga qatarí, que tenía una pequeña hinchada de compatriotas.
Martínez y Aimar Chiesa le alquilaron un departamento a un grupo de hindúes, quienes dijeron tener una inmobiliaria, con el objetivo de facilitarles hospedaje a otros hinchas durante el Mundial.
Sin embargo, los asiáticos resultaron formar parte de una banda de estafadores. Y cuando el pampeano los denunció, la Policía se lo llevó detenido. También, a Martínez, defendido por Baqué, que además es asesor jurídico de El Ciudadano. Ambos están presos desde el 12 de octubre.
Aimar Chiesa, en cambio, tuvo que recurrir a un letrado qatarí de un listado que aportó la embajada argentina y tiene dificultades porque no hay intérpretes. No obstante, el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, Juan Pablo Fasce, aseguró: “Ivo está bien y, por lo que podemos saber por su familia, es que ya pidió libros para estudiar relacionados con los caballos”.
Claudia Martínez, hermana del primer hincha, manifestó: “A mi hermano lo vinculan con esta empresa que tan fantasma no era; estaba bien visualizada en Qatar. Esta gente tenía la fachada de una inmobiliaria, con una oficina donde hacían contratos, tomaban los pagos y emitían recibos”.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.