El abogado cañuelense que defiende a un hincha detenido en Qatar
Se trata de Rodolfo Baqué, quien representa los intereses de Marcelo Mariano Martínez. Lo acusan de "estafa" y "lavado de dinero" junto a Ivo Chiesa, otro argentino. El letrado viajará a Doha para atender el tema personalmente. Los detalles.
El cañuelense Rodolfo Baqué es el abogado de uno de los dos hinchas detenidos en Qatar. Y confirmó, según publicó el diario Clarín, que viajará a Doha en ocasión del Mundial de fútbol para ocuparse personalmente del tema.
“Las leyes de Qatar son muy estrictas. Durante los primeros ocho días de instrucción, los investigados quedan detenidos. Después, el fiscal puede pedir una prórroga de 30 días al Juez, que es lo que resolvió. Mi cliente es inocente. Él es la víctima de la estafa, no un estafador”, dijo Baqué, que representa a Marcelo Mariano Martínez, y fue contratado por tener una relación comercial con un estudio jurídico de Qatar.
Martínez, quien está desde el 3 de mayo en Doha, se autodenominó “el primer hincha” y subía sus videos a TikTok. Tenía visa de turista y para evitar el vencimiento, salía y volvía a entrar al país.
Ivo Aimar Chiesa, el otro detenido, nació en La Pampa, es veterinario y reside en Qatar hace un año y medio. Ambos se conocieron durante los partidos del Al-Shamal, equipo en el que juega Matías Nani, único futbolista argentino de la liga qatarí, que tenía una pequeña hinchada de compatriotas.
Martínez y Aimar Chiesa le alquilaron un departamento a un grupo de hindúes, quienes dijeron tener una inmobiliaria, con el objetivo de facilitarles hospedaje a otros hinchas durante el Mundial.
Sin embargo, los asiáticos resultaron formar parte de una banda de estafadores. Y cuando el pampeano los denunció, la Policía se lo llevó detenido. También, a Martínez, defendido por Baqué, que además es asesor jurídico de El Ciudadano. Ambos están presos desde el 12 de octubre.
Aimar Chiesa, en cambio, tuvo que recurrir a un letrado qatarí de un listado que aportó la embajada argentina y tiene dificultades porque no hay intérpretes. No obstante, el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa, Juan Pablo Fasce, aseguró: “Ivo está bien y, por lo que podemos saber por su familia, es que ya pidió libros para estudiar relacionados con los caballos”.
Claudia Martínez, hermana del primer hincha, manifestó: “A mi hermano lo vinculan con esta empresa que tan fantasma no era; estaba bien visualizada en Qatar. Esta gente tenía la fachada de una inmobiliaria, con una oficina donde hacían contratos, tomaban los pagos y emitían recibos”.
Te puede interesar
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.