Jonatan Giménez, nuevo jefe de Bomberos: “Se había perdido el rumbo”
Después de la intervención que duró dos años y un mes, asumió la conducción del Cuartel Central. El oficial auxiliar habló con El Ciudadano sobre el conflicto.
Para los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, el balance de fin de año debe ser muy positivo. En una semana lograron inaugurar el destacamento en Máximo Paz y terminar con la intervención en el Cuartel Central, para por fin tener un jefe del cuerpo activo.
Desde agosto de 2020 y hasta el mes pasado, el cuartel había estado dirigido por el comandante general Rodolfo Vandolino, designado por Defensa Civil. La medida de intervención no era la primera vez que ocurría. Fueron 25 meses de acusaciones por conductas reprochables, falta de ascensos y de formación y poco mantenimiento de equipos. Habían creado una desorganización en una estructura de órdenes y de mandos.
Ahora, todos responden al oficial auxiliar Jonatan Giménez, de 38 años, con dos décadas como servidor público. Pablo Coronel es el nuevo segundo jefe y oficial auxiliar. En tanto, el oficial auxiliar David Delgado se encuentra a cargo del destacamento de Alejandro Petión. En Máximo Paz, funciona con el ayudante Marcelo Rodríguez, responsable de la guardia de 24 horas. Está dotado de doce uniformados y un camión cisterna en el Hogar Bernandino Rivadavia.
“Nací en el barrio Los Aromos y ahora estoy en el Sarmiento. Cuando era chico salía en mi bicicleta a ver lo que hacían a los bomberos. Y a los 17 años, le dije a mi madre que me iba a anotar en el curso. Lo aprobé en un año y no paré más”, recuerda Giménez, hijo de un policía y empleado en Servicios Sociales de la Fuerza, durante la charla con El Ciudadano.
Consultado por la intervención, aseguró: “No es grata esa medida. Es como se metan a la casa de uno. Pero gracias a ello se lograron ordenar varias cosas. Veníamos mal con el orden, el respeto, la disciplina y se había perdido el rumbo. Con la intervención de Vandolino, se logró superar todo eso y llegar a establecer guardias nuevas durante las 24 horas, entre otras cosas. Hay que seguir trabajando”.
Y remarcó que continuará con el apoyo tanto del comandante Vandolino, como de la Región Centro de Bomberos.
Sobre el conflicto con un grupo de personas vinculadas a los bomberos en Máximo Paz, aclaró: “Son gente echada de otros cuarteles, no tienen el nombramiento. Estuvieron por Tristán Suárez y luego, como fueron echados, se acercaron al Hogar Rivadavia, donde también tuvieron diferencias. Inclusive, el día de inauguración del destacamento de Máximo Paz encontré tres bombas caseras. Se convocó a la División Explosivos. Esos artefactos estaban preparados para apagar los incendios, pero una de ellos fue arrojado a un estanque y lo terminó rompiendo. Es gente sin personería y no le vamos a ceder ningún territorio. Son ilegales y andan vendiendo rifas a nombre de Bomberos. El hecho está denunciado ante la Justicia”.
Por otra parte, Giménez adelantó que se está gestionando la adquisición de un camión Mercedes Benz, con cisterna de 14 mil litros, y un Renault 4 x 4, con 4 mil litros.
Te puede interesar
Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.
Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"
Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.
Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.
Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.