Falleció Carlos Barcia, referente municipal y hombre del PJ
Se había desempeñado en varias áreas del municipio y se destacó como militante peronista, además de pasión por las carreras y el tradicionalismo. Tenía 75 años.
Numerosas expresiones de dolor provocó el fallecimiento, a los 75 años y luego de una larga y rica trayectoria laboral y social, de Carlos Amado Barcia, un reconocido empleado municipal y militante dentro del PJ.
Había nacido el 21 de febrero de 1947. Su padre era Amado Barcia y su madre, Elena Barragán.
A los 31 años ingresó a trabajar en la Municipalidad de Cañuelas, donde llegó a ser director del cementerio local. Luego, aceptó la propuesta de manejar ambulancias en el hospital municipal, para luego ser el administrador del centro de salud, Jefe de Personal y Jefe de Compras.
Trabajó duro y sin descanso, además de demostrar capacidad y compromiso, y fue tenido en cuenta por administraciones gubernamentales diferentes a su afiliación política. Más tarde, fue socio en la primera empresa de emergencias que tuvo Cañuelas.
En la década del '70 impulsó con otros fierreros el Cañuelas Auto Club y un circuito de carreras en el distrito. Y se dio también con otro gusto; el tradicionalismo, por lo que participaba de cabalgatas y otro tipo de actividades criollas.
Siempre apegado al peronismo, acompañó a Heriberto Ponce cuando encabezó una campaña a intendente de Cañuelas.
Apasionado por nuestro distrito, tuvo tres hijos –Vanesa, Natalia y Mariano- de su matrimonio con Ana María Locatelli.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.