Falleció Carlos Barcia, referente municipal y hombre del PJ
Se había desempeñado en varias áreas del municipio y se destacó como militante peronista, además de pasión por las carreras y el tradicionalismo. Tenía 75 años.
Numerosas expresiones de dolor provocó el fallecimiento, a los 75 años y luego de una larga y rica trayectoria laboral y social, de Carlos Amado Barcia, un reconocido empleado municipal y militante dentro del PJ.
Había nacido el 21 de febrero de 1947. Su padre era Amado Barcia y su madre, Elena Barragán.
A los 31 años ingresó a trabajar en la Municipalidad de Cañuelas, donde llegó a ser director del cementerio local. Luego, aceptó la propuesta de manejar ambulancias en el hospital municipal, para luego ser el administrador del centro de salud, Jefe de Personal y Jefe de Compras.
Trabajó duro y sin descanso, además de demostrar capacidad y compromiso, y fue tenido en cuenta por administraciones gubernamentales diferentes a su afiliación política. Más tarde, fue socio en la primera empresa de emergencias que tuvo Cañuelas.
En la década del '70 impulsó con otros fierreros el Cañuelas Auto Club y un circuito de carreras en el distrito. Y se dio también con otro gusto; el tradicionalismo, por lo que participaba de cabalgatas y otro tipo de actividades criollas.
Siempre apegado al peronismo, acompañó a Heriberto Ponce cuando encabezó una campaña a intendente de Cañuelas.
Apasionado por nuestro distrito, tuvo tres hijos –Vanesa, Natalia y Mariano- de su matrimonio con Ana María Locatelli.
Te puede interesar
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.