Interés general Marisa Fassi (*) 28/10/2022

Lo que dejó la Expo Cañuelas: el balance de la intendenta

Sabíamos que después de la pandemia, tenía que ser un éxito. Y vivimos un sueño. Poder encontrarnos, disfrutar de espectáculos de primer nivel, y ver el crecimiento de nuestras industrias, comercios y gastronómicos nos llena de felicidad.

Acabamos de vivir una Expo  Cañuelas histórica, que superó todos los récords y expectativas en cantidad de público, pero también en participación de productores, comercios, artesanos y gastronómicos.
Sabíamos que después de la pandemia la fiesta tenía que ser un éxito, pero realmente estuvo por encima de lo que esperábamos.

Pasaron 135 mil personas, y eso teniendo en cuenta que el sábado, que suele ser el día más fuerte, el tiempo no nos acompañó.

El resultado económico también fue impresionante, se vendieron más de 25 mil kilos de dulce de leche, calculamos como mínimo 100 millones de pesos sólo en ingresos del sector gastronómico, las instituciones pudieron vender entradas anticipadas por 6 millones de pesos, los bomberos tuvieron a su cargo el estacionamiento. Es una fiesta de Cañuelas que hizo que todos esos recursos circulen y queden en Cañuelas.

Cuando pensamos en esta edición, tomamos la decisión de invitar solamente a gastronómicos y artesanos locales, buscando que después de varios años sin poder realizar la fiesta sean ellos los únicos beneficiados, y la verdad es que respondieron de forma excepcional, brindando un gran servicio, algo que fue destacado en las redes sociales por parte de quienes nos visitaron desde otras ciudades.

Para nosotros es una gran alegría poder estar en este momento. Antes de la Fiesta reflexionaba sobre que durante la pandemia todo nuestro objetivo estaba puesto en el cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas, y en el cuidado de los puestos de trabajo, luego la recuperación económica. Y ahora realmente vivimos un sueño, poder encontrarnos, disfrutar de espectáculos de primer nivel, y ver el crecimiento de nuestras industrias, comercios y gastronómicos nos llena de felicidad.

Creo que esta fiesta reflejó lo que somos. Quienes nos visitaron después de varios años encontraron un Cañuelas que avanzó mucho, en el comercio, en la industria, en la producción. Se sorprenden con este presente que incluye al Mercado Agro Ganadero, al Parque Industrial, a un Hospital Regional que es de los mejores del país, vieron las universidades que se instalaron. En definitiva, esta Expo muestra lo que somos, un municipio pujante, una verdadera tierra de oportunidades.

(*) Columnista invitada.

Te puede interesar

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?

Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo