Política El Ciudadano 24/10/2022

Pacto en el radicalismo local entre Pérez Armari y Romero

El 14 de noviembre se renovarán las autoridades a nivel provincial y en cada uno de los 135 comités distritales. Acuerdo entre ‘Adelante’ y ‘Evolución’.

Pérez Armari y Romero junto a todo el radicalismo local. Hubo un acuerdo y no habrá internas de cara a la renovación.

Vencido el plazo para la presentación de las listas correspondientes a las elecciones de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires, en Cañuelas se despejaron las dudas y no habrá internas.

Cristian ‘Polo’ Pérez Armari lidera la lista de unidad con Elizabet Romero, quienes en diciembre asumirán la conducción del radicalismo local, en la actualidad a cargo del concejal Leonardo Iturmendi. Esta semana fue oficializada ante la Junta Electoral, luego de ser presentada el viernes.

Si bien no todas las listas pasarán el filtro del organismo partidario y en otras se negocia la unidad, se espera que, al menos, en una veintena de municipios se desarrollen internas para definir las nuevas autoridades locales. En algunos casos, como en Cañuelas, se logró un acuerdo entre ‘Adelante’ y ‘Evolución’. Para el 14 de noviembre se elegirán, además de las autoridades del Comité Central, 369 delegados titulares a la convención Provincial y habrá un recambio de la mesa de conducción en los 135 distritos bonaerenses.

En el plano provincial, Maximiliano Abad y Erica Revilla tienen el camino allanado para ser reelectos como presidente y vice. El oficialismo, bajo el sello ‘Adelante Buenos Aires’, primero cerró un acuerdo con ‘Evolución’, el sector que se referencia con el senador Martín Lousteau y quienes responden al intendente Gustavo Posse.

En diciembre asumirán la conducción Armari y Romero. Por primera vez, ‘Polo’ será presidente de su partido, lugar que ya ocupó Romero. En tanto, Camila Curcio estará al frente de la ‘Juventud Radical’.

“Superamos diferencias y priorizamos nuestras coincidencias para proyectar y concretar el Cañuelas que soñamos”, indica un comunicado de difusión titulado ‘Unidad, convicción y objetivos claros’. Al mismo tiempo, dijeron que pretenden “consolidar la vocación de poder del radicalismo”.

En ese sentido, ratificaron que el acuerdo llega “sin lugar para las apetencias personales y con total humildad queremos dar una muestra clara de que el principal objetivo de los dirigentes de nuestro partido es considerar la vocación de poder de radicalismo para darle a nuestra ciudad un gobierno abierto, transparente, con vocación de servicio, cercanía con el vecino y que tenga como norte el desarrollo productivo de nuestro distrito”.

“Esto es un paso que busca ser consecuente con el acompañamiento de gran parte de los cañuelenses en la última elección y la fe depositada en nosotros, que seguimos construyendo para que el 2023 nos traiga un gobierno municipal que termine con la visión única, con el desprecio por el que piensa distinto y con la decadencia de los servicios que tenemos como contraprestación a las tasas más caras de la región”, difundieron las boinas blancas a través de un parte de prensa.

Te puede interesar

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos

Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.