Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.
La segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Cañuelas comenzó con un aire sombrío y reflexivo, tras conocerse el trágico accidente ocurrido en Uribelarrea. Una mujer de 36 años que circulaba en bicicleta perdió la vida al ser embestida por un motociclista de apenas 17 años, en la noche del martes 22. El hecho reavivó una deuda pendiente: la construcción de una bicisenda en la avenida Crotto. La concejala radical Emma Corbálan recordó que en octubre pasado se aprobó una resolución para solicitar la obra a Vialidad Nacional o Provincial. Sin embargo, los meses pasaron y el pavimento sigue sin adaptaciones para ciclistas. “No se ha hecho nada”, lamentó Corbálan. La seguridad vial y el estado de las rutas fueron ejes centrales del debate en la noche del jueves 24.
Leonardo Iturmendi fue categórico al denunciar el estado crítico de la Ruta 205 entre Máximo Paz y Ezeiza. "Está en su peor momento en décadas", afirmó, señalando la falta de iluminación, señalización y mantenimiento. El edil detalló las obras mal ejecutadas en las dársenas para colectivos y advirtió sobre el incremento de accidentes en zonas como Los Nogales, La Garita, Vicente Casares, entre otras. Ante esta situación, se aprobó un proyecto de comunicación para que Vialidad Provincial informe sobre los trabajos previstos en ese tramo.
Otro tema que acaparó la atención fue el manejo de las fotomultas en Cañuelas. El cuerpo legislativo trató un proyecto de resolución para elevar al Ministerio de Transporte bonaerense los reclamos por infracciones mal labradas y la falta de respuesta en la web provincial para presentar descargos. “Logramos anular miles de multas mal confeccionadas. Sin embargo, los vecinos siguen siendo derivados a La Plata cuando deberían ser atendidos acá”, denunció Iturmendi. El concejal puso como ejemplo casos donde las patentes no correspondían con los vehículos, multas a nombres erróneos, y velocidades mínimamente excedidas. “Debe haber cercanía, empatía y vocación de servicio. No se puede exigir que un vecino se traslade a La Plata por un error administrativo”, subrayó.
En materia de seguridad urbana, el bloque libertario impulsó un proyecto para intensificar el patrullaje en el barrio Las Chapitas. La propuesta fue derivada a la Comisión de Obras Públicas, donde será evaluada su viabilidad.
Además, la vecinalista Valeria Medina (La Libertad Avanza) pidió explicaciones sobre el rol de Defensa Civil Cañuelas ante emergencias climáticas. Medina denunció falta de respuestas concretas durante los últimos temporales, reflejando la desorientación de los vecinos ante situaciones críticas. El tema dio pie a un cruce político: la oficialista Diana Barcia tomó la palabra para recordar lo sucedido en Bahía Blanca y cuestionar la inacción del gobierno nacional en materia de obra pública y prevención.
La interrupción del tren a Lobos desde Cañuelas generó un fuerte reclamo por parte de los concejales. Este servicio, que funciona desde hace diez años, solía demorar 50 minutos en completar el recorrido cuando las vías estaban en buenas condiciones. Sin embargo, en la actualidad el trayecto se extiende a 1 hora y 40 minutos, ya que el tren circula a tan solo 12 kilómetros por hora, muy por debajo de los 60 km/h originales. Desde el bloque de Unión por la Patria, la concejala Margarita Puentes señaló que se trata de un medio de transporte muy utilizado por los vecinos, en especial por los alumnos que asisten al colegio Don Bosco de Uribelarrea.
“La suspensión fue sorpresiva y no se ofreció ninguna alternativa para que los usuarios pudieran trasladarse de un punto a otro. Esperamos que las obras de reparación en las vías, que se mencionan desde la empresa, realmente se concreten. Sin embargo, creemos que esto es parte de un proceso de precarización del servicio ferroviario”, expresó Puentes. El Concejo solicitó a Ferrocarriles Argentinos la reanudación del servicio o, en su defecto, la implementación de un transporte alternativo, como colectivos, para garantizar la conectividad de los vecinos afectados.
La concesión de la Línea 502, otorgada mediante adjudicación directa el año pasado, volvió a ser cuestionada por el bloque del PRO bullrichista. La concejala Natalia Blasco logró que se aprobara un proyecto de comunicación solicitando detalles del contrato celebrado entre la empresa prestataria y la Municipalidad de Cañuelas.
Ya sin debate en el recinto ‘Manuel Belgrano’, se sancionaron los despachos de comisión, entre ellos: un informe sobre la renuncia del responsable del área de Medio Ambiente; la disposición de una leyenda para la papelería oficial del HCD; y la intimación a vecinos que no repongan los árboles retirados de la vereda.
Te puede interesar
Arde la Tercera Sección y el Partido de Cañuelas está en el centro de la escena
Detalles de la batalla electoral en el principal bastión peronista, la Provincia de Buenos Aires. Se ponen en juego 110 concejales entre los más de 380 que se reparten en 19 municipios. El caso local. Cristina Fernández y su presencia en la ciudad.
El Gobierno bonaerense aceptó el pedido de licencias que había sido cuestionado en el Concejo Deliberante de Cañuelas
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
El Senado bonaerense aprobó el proyecto de Kicillof y este año tampoco habría PASO en la Provincia
La votación, que ahora deberá ser tratada por Diputados, se aprobó casi con unanimidad. Solo se abstuvo un senador que responde a Juan Grabois. Hubo una modificación clave: no se incluyó un artículo en el que el Ejecutivo pedía ampliar los plazos para presentar las boletas y las listas de cara a la elección general que en la provincia, luego de aprobado el desdoblamiento, será el 7 de septiembre.
Karina Milei, Santilli y Ritondo aceleran el acuerdo de La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires
El miércoles 9 de abril hubo un nuevo encuentro entre la hermana del presidente y los principales referentes del partido que conduce Mauricio Macri. El acercamiento es cada vez más importante y están cerca de sellar el pacto para competir juntos en las elecciones bonaerenses.