Vialidad Nacional cumplió 90 años
Se celebró el martes en Esteban Echeverría. Su administrador, Gustavo Arrieta, festejó el Día del Trabajador Vial. Además, el funcionario cañuelense se reunió con el presidente de Corredores Viales por dos nuevas obras.
En el marco del Día del Trabajador Vial, celebrado el 4 de octubre, y del Día del Camino, celebrado el 5 de octubre, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, participó del acto de conmemoración del 90° aniversario del organismo realizado por el primer Distrito Buenos Aires en el Club Vial, ubicado en el partido bonaerense de Esteban Echeverría.
También estuvieron presentes el sub administrador general de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta; los gerentes ejecutivos de regiones y distritos Provinciales, junto a otras autoridades de Casa Central, representantes gremiales y agentes viales del mencionado distrito.
Al comienzo del evento, Arrieta destacó: “La conciencia de cuál es la misión de Vialidad Nacional en un país que necesita crecer y desarrollarse es lo que le da sentido a la identificación y la pertenencia de los trabajadores viales a este organismo”.
En este sentido, el funcionario cañuelense agradeció a quienes “sueñan, trabajan, planifican, construyen, se comprometen, se angustian también, discuten y generan conciencia de la importancia de Vialidad en un país tan vasto como la Argentina, con 40.000 kilómetros de rutas nacionales y otro tanto de rutas provinciales y municipales”.
Arrieta añadió: “No se puede pensar en un país para todos sin la presencia de Vialidad. Vialidad es soberanía, es independencia, es integración y es justicia social”.
Corredores Viales
En el transcurso de la semana, Arrieta mantuvo también una reunión con el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, con el objeto de supervisar el inicio de dos obras exPPP: la construcción de la nueva calzada, entre San Miguel del Monte y Gorchs, una traza de 26 kilómetros que mejorará la seguridad vial y agilizará los tiempos de viaje; y la construcción del Variante Monte en la RN 3 que potenciará la Conectividad y Desarrollo de la Región.
Te puede interesar
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.