Vialidad Nacional cumplió 90 años
Se celebró el martes en Esteban Echeverría. Su administrador, Gustavo Arrieta, festejó el Día del Trabajador Vial. Además, el funcionario cañuelense se reunió con el presidente de Corredores Viales por dos nuevas obras.
En el marco del Día del Trabajador Vial, celebrado el 4 de octubre, y del Día del Camino, celebrado el 5 de octubre, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, participó del acto de conmemoración del 90° aniversario del organismo realizado por el primer Distrito Buenos Aires en el Club Vial, ubicado en el partido bonaerense de Esteban Echeverría.
También estuvieron presentes el sub administrador general de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta; los gerentes ejecutivos de regiones y distritos Provinciales, junto a otras autoridades de Casa Central, representantes gremiales y agentes viales del mencionado distrito.
Al comienzo del evento, Arrieta destacó: “La conciencia de cuál es la misión de Vialidad Nacional en un país que necesita crecer y desarrollarse es lo que le da sentido a la identificación y la pertenencia de los trabajadores viales a este organismo”.
En este sentido, el funcionario cañuelense agradeció a quienes “sueñan, trabajan, planifican, construyen, se comprometen, se angustian también, discuten y generan conciencia de la importancia de Vialidad en un país tan vasto como la Argentina, con 40.000 kilómetros de rutas nacionales y otro tanto de rutas provinciales y municipales”.
Arrieta añadió: “No se puede pensar en un país para todos sin la presencia de Vialidad. Vialidad es soberanía, es independencia, es integración y es justicia social”.
Corredores Viales
En el transcurso de la semana, Arrieta mantuvo también una reunión con el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, con el objeto de supervisar el inicio de dos obras exPPP: la construcción de la nueva calzada, entre San Miguel del Monte y Gorchs, una traza de 26 kilómetros que mejorará la seguridad vial y agilizará los tiempos de viaje; y la construcción del Variante Monte en la RN 3 que potenciará la Conectividad y Desarrollo de la Región.
Te puede interesar
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo