Cardenal, el club que refundaron sus jugadores
Volvió a funcionar en plenitud después de la pandemia, se expandió con la escuela de polistas en Cañuelas y un equipo que está en alza. Cuenta entre sus filas con José Samid, hijo del conocido empresario de la carne, que habló con El Ciudadano.
La idea se gestó en el verano de 2020. Todo iba en su curso con un trabajo que largó desde cero en el km 68 de la Ruta 205, hasta que el confinamiento que se declaró por el Covid-19 frenó las obras y, de esa manera, el cartel de Cardenal Polo Club quedó apostado en soledad en medio del campo. Pero gracias al trabajo de sus propios jugadores y socios, renació y agrandó sus propuestas con una escuela abierta a los jóvenes de Cañuelas.
El espacio se renovó en todos los aspectos y apunta a ser uno de los puntos de encuentro para las familias aficionadas al deporte. Ofrece la escuela de polo en niveles inicial y avanzado, además de todo lo relacionado al cuidado de la caballería. El próximo 22 de octubre se desarrollará el primero torneo amateur, la Copa Cardenal, que contará con un novedoso patio de comidas y se espera la visita de varias celebridades del polo y el distrito.
“El club es más social que deportivo. Además de juntarnos a jugar, compartimos charlas, mates, tiempo con amigos y familia. Es un espacio para romper y distender un poco de la rutina de la semana”, cuenta ‘Junior’ Samid, uno de los integrantes del team. El jugador de 31 años destacó el apoyo de su padre, el empresario de la carne, amante del campo y los caballos: “La verdad es que sabe mucho e intenta transmitirme todos sus conocimientos. Siempre quiso que me dedique al polo y veo que disfruta cuando viene a vernos ya que le encanta el deporte”.
Samid hijo integra el primer equipo, acompañado de Joaquín Vicidomini (uno de los pioneros del proyecto), Matías Salas y Agustín Villagra. Todos les dan clases a las categorías menores y a los infantiles, quienes recién empiezan a frecuentar el ambiente junto a sus padres.
“Los más chiquitos, de 11 a 13 años, van a participar de la Copa Diamantitos, un torneo que se va a jugar el 10 de octubre en La Dolfina. El certamen es uno de los más competitivos, ya que una de las cabezas es Adolfo Cambiaso, nada más y nada menos”, cuenta Vicidomini, uno de los propietarios del lugar y quien acompaña todas las actividades del club desde su creación.
“Somos un club humilde y muy concurrido por deportistas de todos lados. Nuestra escuela respeta el buen comportamiento del polo y contamos con todos los requisitos de sanidad, por eso nuestros caballos están en óptimas condiciones. Por suerte, pudimos conformar un equipo competitivo y estamos abiertos a recibir a varios rivales e ingresar a torneos de elite”, le cuenta el polista, quien también oficia de dirigente, a El Ciudadano. Y aclara que “la institución está abierta para que toda la gente de Cañuelas conozca al deporte y se interiorice en el tema”.
En plena pandemia, la práctica de dicho deporte fue denunciada por algunos vecinos de la zona, y el tema tomó repercusión en el distrito: “Lo de la publicación de las fotos se hizo para hacerme daño a mí y a al lugar. En esa época vivía de las clases a dos extranjeros y se dieron a conocer imágenes viejas. El Municipio me apoyó enseguida, al igual que mucha gente, por eso cuando se levantó el confinamiento fuimos uno de los primeros establecimientos habilitados. Todos saben que acá invertimos para los ciudadanos cañuelenses, es más, vamos a abrir un bar y una cervecería”.
Y además, se refirió a Alberto Samid, el hincha más popular de Cardenal: “Su presencia es de gran ayuda. Desde el comienzo, cuando todo este campo estaba pelado, fue uno de los que más ayudó a solventar los gastos. Además de todo lo que significa para el distrito, ya que genera trabajo y es vecino de la zona, sus conocimientos y su amistad con la familia Castagnola jerarquizan a nuestro club”.
Te puede interesar
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.
Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA
Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.