El Concejo Deliberante prohibió la pirotecnia sonora en Cañuelas
Fue en la última sesión ordinaria y se aprobó por unanimidad. Sólo estarán habilitados los productos lumínicos con estruendos inferiores a 65 decibeles.
El partido de Cañuelas se sumó a los municipios del Gran Buenos Aires que restringen o impiden el uso de pirotecnia sonora.
En la última sesión ordinaria del jueves, el Concejo Deliberante aprobó, por unanimidad, una ordenanza que declara a la comuna ‘libre de pirotecnia’.
En el texto de la ordenanza detalla los artículos alcanzados por la prohibición: fuente, fogueta, mortero, mortero con bomba, bomba, todos los productos en cualquier diámetro interno de tubo que produzcan como único efecto estruendo mayor a 65 decibeles (db). Todos los productos con tubos de diámetro interno superior a 50mm sea efecto lumínicos y/o fumígenos.
Está autorizada la venta en locales comerciales habilitados para tal fin de pirotecnia lumínica inferior a 65 db únicamente
La ordenanza incorpora que la Municipalidad implementará campañas permanentes de concientización sobre las afecciones que produce a la salud los ruidos de pirotecnia bajo el lema: “Más luces, menos ruido, más salud”.
La norma indica que ante el incumplimiento de la ordenanza, habrá multas, que recaerá sobre aquellos comercios que infringiesen la presente, mediante sanciones que irán desde decomiso de la mercadería hasta la clausura.
La Subsecretaría de Ordenamiento y Control Urbano actuará como órgano de control, la cual tendrá potestad para clausurar preventivamente por el término de 4 días a los comercios reincidentes.
Asimismo, la norma indica que también no se afectará la fabricación de elementos pirotécnicos. Cañuelas se suma así a otros distritos de la región que buscan desalentar el ruido de fin de año.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.