Deportes Jonatan Pedernera 24/09/2022

Nocetti se ganó el arco de Cañuelas y no lo quiere largar

Llegó como tercer arquero y después de remarla, Fabián Zermatten lo confirmó como titular. A los 22 años, el formoseño con pasado en la Selección Argentina Sub 17 sueña con el ascenso: “Ahora que tengo mi oportunidad, no pienso dejar pasar esta chance”.

El número uno. Nocetti, hace dos fechas, le atajó un penal a Scarnatto de San Miguel.

El puesto del arquero es uno de los más ingratos. Nocetti entendió la premisa y empezó a sumar durante la pretemporada en el pelotón junto a Ezequiel Cacace y Tomás Lingua Bender. Armado de paciencia, vivió la partida del ‘1’ titular y luego de una baja en el rendimiento del otro compañero, se puso los guantes contra Los Andes en Lomas de Zamora y nunca más se los sacó. Ya lleva cuatro partidos defendiendo los tres palos de Cañuelas. 

La capital de Formosa tiene un espacio que no se negocia, la siesta. En ese momento, Nicolás empezaba a inquietarse con la idea fija de escaparse al club Independencia. Claro, es que la cancha estaba en la misma cuadra. Y entre tanta insistencia, la madre lo acercó. Primero fue delantero; después pasó a la defensa y la influencia de papá –arquero en los torneos del club– prevaleció para que el niño se ponga los guantes.
Fue el inicio de un recorrido largo en varias categorías infantiles y juveniles. 
Enzo

Portillo, captador de Lanús, marcó a Nocetti de entrada en su lista durante una prueba en esa provincia. El chico de 21 años deslumbró con su tenacidad en los centros y presencia en el uno contra uno ante los delanteros. Así, el arquero armó el bolso y comenzó a hacer camino en las inferiores del ‘Granate’, donde se destacó varios años. Entonces, los dirigentes del ‘Tambero’, que habían realizado un convenio con el equipo del Sur, le echaron el ojo. 

La citación en la Selección Nacional le terminó de dar el espaldarazo al arquero, que luego de recibir varias ofertas cruzó la Cordillera jugar en La Serena y Deportivo Linares. Luego de grandes actuaciones y una muy buena crítica de parte de la prensa extranjera, Nocetti recaló en Argentinos Juniors y luego en  Sarmiento de Junín, donde no tuvo oportunidades. Finalmente, Cañuelas reavivó las negociaciones y llegó el formoseño. 

Pero en ese momento habían cerrado trato Cacace y Lingua Bender. Además, se habían sumado al plantel tres chicos de  inferiores que pedían pista. Sin embargo, el receso empezó a abrir el panorama para el ‘1’ y, de a poco, empezó a ganar terreno. Tras la caída 4 a 0  ante Comunicaciones, Fabián Zermatten le dio descanso al ‘Flaco’ y Nocetti, de 22 años, tomó la posta. 

Como arquero titular, ya disputó cinco partidos (dos triunfos, un empate y dos caídas) y recibió 7 goles. Con su porte de 1,90 ya tuvo sus primeros encontronazos con los delanteros de la categoría y detuvo un penal hace dos fechas, más allá de que el rebote fue aprovechado por Lucas Scarnatto, de San Miguel. De mantener el nivel, será el guardián del ‘Rojo’ en la lucha por el ascenso a la Primera Nacional. 

–¿Te quedaste con bronca con el penal que atajaste y terminó en gol por el rebote? 
–Y... se me escapó por poquito (risas). Lo que más me pone molesto es que ya es la segunda vez que acierto y me termino lamentando (NdR: en la fecha 12, en el 3 a 2 ante Ituzaingó, le adivinó la intención a Nicolás Lugli, pero la pelota hizo una carambola y terminó entrando). Pero bueno, son cosas del juego, lo importante es que se sumó de a tres. 

–La peleaste y al final, te adueñaste del arco. 
–Estoy muy contento, la luché desde un principio con mis armas y con el correr de los días pude sumar. El nivel de los arqueros siempre fue muy bueno y tengo una gran relación con todos, la competencia es sana. Gracias a Dios, encontré mi lugar y estoy muy agradecido al cuerpo técnico por la chance que me da de poder defender esta camiseta. 

–¿Cómo te llevás con Lingua Bender? 
–Muy bien. La competencia con él siempre fue dura y sana. El ‘Flaco’ es un gran arquero, por eso estuvo durante tantos partidos defendiendo su lugar. Ahora que tengo mi oportunidad, no pienso dejar pasar esta chance y por eso doy todo en cada entrenamiento.

–¿Costó acomodarse en el aspecto defensivo? 
–Sí, al principio hubo mucha rotación y creo que fue algo normal, porque cuando la pelota no entra y las cosas no salen como uno se lo esperaba, repercute en todas las líneas. Pero encontramos una solidez que buscamos durante fechas y logramos sumar en nuestra cancha, son las cosas más importantes. Hay que hacerse fuerte de local. 

–¿Cuáles son tus principales virtudes? 
–Me siento fuerte en los mano a mano y me gusta mucho salir jugando con los pies. 

–¿Zermatten exige mucho con el tema de la salida del arquero? 
–Sí, es su mentalidad. El viene de la escuela de Argentinos Juniors y ahí siempre se hizo hincapié en el buen trato de la pelota. Ojo, cuando no se puede, me dice que no hay que ponerse colorado y revolearla para adelante. 

–¿Qué recordás de tu paso por la Selección? 
–Y... fue algo muy hermoso, más para uno que se viene desde muy lejos. Haber podido compartir un entrenamiento en ese predio enorme donde se entrenan y descansan tantas estrellas, fue inolvidable. Aproveché esa experiencia para sumar conceptos de los profes y compañeros. Ojalá algún día pueda volver a ese lugar. 

–¿Qué significó haberte formado en un club importante como Lanús? 
–Creo que haber estado ahí fue determinante en mi carrera porque es una institución que siempre apostó por los chicos y el trato que recibí fue excelente. Mi paso por Argentinos también representó mucho por todo lo que significa el ‘Bicho’ y su semillero. 

–¿Compartiste plantel con chicos que después jugaron en Primera? 
–Sí, compartiendo equipo y como rivales. En el ‘Grana’ jugué con Brian Aguirre (hermano de Carlos) y Matías Pérez (defensor titular). Y después, en La Paternal tuve la suerte de compartir algunos partidos con Nehuen Pérez, hoy en el Udinese, y Fausto Vera, quien se hizo fuerte en el equipo de Primera División. 

–¿Quién es tu favorito en el puesto? 
–Siempre me gustaron Luis Ojeda y Pablo Migliore. Los seguí mucho en la época de Argentinos. En mi etapa en Lanús miraba a Fernando Monetti, quien era el arquero de Primera en ese entonces. Y después, de los de afuera me encantaba Gigi Buffon por su simpleza técnica y carácter. Además, veía sus entrenamientos en sus mejores épocas y trabajaba como una bestia.  

–¿Están ilusionados de cara a lo que se viene? 
–Sí, estamos a un paso de pelear por el ascenso. Tenemos que tratar de mantener este nivel y seguir sumando para mantenernos en el Reducido, que es el objetivo que tenemos. 

–¿Te gustaría mostrarte en una categoría como la Primera Nacional? 
–Por supuesto, el sueño siempre está latente y sabemos que, además de todo lo bueno, va a ser una gran vidriera para todos. El objetivo por ascender es el que nos motiva día a día para dar lo mejor en cada partido y poder regalarle una hermosa alegría al club y a la gente, que siempre nos acompañó. 

Te puede interesar

Kevin Silcan: “Sentí que todo lo que hizo mi familia tuvo recompensa con mi primer gol”

A los 20 años, el pibe de Virrey del Pino se ganó la titularidad en Cañuelas FC. Debutó ante Estrella del Sur y tuvo su bautismo en la red frente a Lamadrid. Trabaja en una mueblería, estudia Educación Física y sueña con el ascenso.

Daiana Emanuelli, la profesora de Matemáticas que es un símbolo del deporte en Cañuelas FC

Referente del conjunto que ahora dirige Renzo Yesquén en la Cuarta Categoría, da clases en reconocidas escuelas del distrito. Además, es una de las integrantes del equipo ‘Las de Siempre’, el grupo de amigas que representa al Partido.

Ariel Sayago dejó atrás el accidente y terminó primero en el Mouras

El referente de Cañuelas no pudo participar en el arranque de la AVZ 1400, pero se ubicó en el lugar más alto del podio en la 2ª fecha de la categoría. En una charla con El Ciudadano, repasa el abril "abrumador" que tuvo.

El tenis de Cañuelas brilla en la región y en el mundo

Lucio Ratti, uno de los deportistas con mayor proyección, se encuentra en Italia, donde disputa un certamen de Interclubes. Además, Ignacia Cittar sigue destacándose en San Lorenzo.