Interés general Leandro Barni 16/09/2022

‘1000 horas’ lleva su tributo a la calle Corrientes

El grupo local, liderado por Nicolás Martínez y Leandro Telechea, vecinos de Cañuelas, tiene todo listo para brindar su show de este viernes en el centro cultural porteño. Cantan los clásicos de ‘Los Abuelos de la Nada’. El adelanto en El Ciudadano.

La banda local se llamaba ‘Bort’. Cambió su nombre y está por cumplir un año.

Formado como músico hace más de quince años y algo de la mitad de ese tiempo como bolichero, el vecino Nicolás Martínez está listo para pegar el salto a un escenario porteño. Lo hará con una banda tributo. 

El grupo es ‘1000 horas’ y lo integran Leandro Tele­chea (guitarra y voz), Pablo Barressi (bajo), Pablo Báez (batería), Lucio Ceccoli (saxo) y Rodrigo Vázquez (teclados y coros). Y se dedica a tocar canciones que fueron escritas por ‘Los Abuelos de la Nada’, muy exitosos –sobre todo– en los ‘80, al punto de trascen­der las fronteras. La banda local ya compartió algunas presentaciones con otros reconocidos como Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale durante el Día de la Cultura Nacional y ahora se prepara para actuar este viernes en The Cavern, en el Paseo La Plaza de la Ciudad de Buenos Aires. 

“Teníamos una formación inicial con la cual hacíamos temas de rock nacional de los ‘80, con Virus y Charly Garías, entre otros, que se llamaba ‘Bort’, pero nos dimos cuenta de que necesi­tábamos una identidad para el proyecto y consideramos que lo mejor era focalizar todo en una banda. Los Abuelos tenían temazos y nos sentaban muy bien”, reconoce el cantante, de 38 años, quien regentea el resto bar Juana de Arco. Martínez se explaya en la charla con El Ciudadano

–¿Cómo se preparan para esta fecha en la Ciu­dad de Buenos Aires? 

–Con todo. Entre tantas cosas, buscando hacer un video en vivo, en un estu­dio, con cuatro cámaras, además de las fotos de difu­sión, para tener un producto vendible y ser profesiona­les. Y tal vez, hacer una gira con una productora. Todos los integrantes de la banda tienen su grupo paralelo. Y ya nos ofrecemos en eventos, bares y boliches. Antes de esa fecha en la Capital estamos tocando en Burzaco y en Lobos. El mes pasado anduvimos en Junín. No sentimos tanta presión, ya venimos de tocar con Baglietto y Vitale, en un lugar grande, con gente, situación que lleva otra exi­gencia, distinto a estar en un bar, que es otro tipo de ámbito. Es una plaza, difícil porque vamos de visitantes. 

–¿Cuál es el criterio para elegir el repertorio a la hora del concierto? 

–Con un orden y bus­cando distintos climas, de subir y bajar, siempre para la gente. Teniendo un par de temas extra, por si te piden. 

–¿Cuáles son los mate­riales o la obra que esta­rán presentando en este show en CABA? 

–Es un tributo a Los Abuelos, enfocados con seriedad a ellos y nos ha dado resultados. Somos agradecidos por el legado musical que dejaron y espe­ramos defenderlo, siempre de forma honesta, con ad­miración y respeto. El 4 de noviembre del año pasado tocamos por primera vez, todavía como ‘Bort’ y fue en Juana. Y en diciembre ya nos fuimos a la Capital, llamándonos ‘1000 horas’. Se pueden reconocer unos 20 temas de ellos, pero en el cancionero popular son muchos más los temas. Las bandas tributo tienen un techo, pero nosotros que­remos ser más convocantes, a pesar de que no tenemos canciones propias. 

–¿Qué significa la mú­sica en tu vida? ¿De qué manera te atraviesa? 

–Es la compañía para mu­chos momentos de mi vida. Muchos fragmentos, de los buenos y de los malos, los tengo musicalizados. Siem­pre asociados a recuerdos, a situaciones.

Te puede interesar

Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen

Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.

Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas

La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.

Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas

Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.