Interés general Leandro Barni 16/09/2022

‘1000 horas’ lleva su tributo a la calle Corrientes

El grupo local, liderado por Nicolás Martínez y Leandro Telechea, vecinos de Cañuelas, tiene todo listo para brindar su show de este viernes en el centro cultural porteño. Cantan los clásicos de ‘Los Abuelos de la Nada’. El adelanto en El Ciudadano.

La banda local se llamaba ‘Bort’. Cambió su nombre y está por cumplir un año.

Formado como músico hace más de quince años y algo de la mitad de ese tiempo como bolichero, el vecino Nicolás Martínez está listo para pegar el salto a un escenario porteño. Lo hará con una banda tributo. 

El grupo es ‘1000 horas’ y lo integran Leandro Tele­chea (guitarra y voz), Pablo Barressi (bajo), Pablo Báez (batería), Lucio Ceccoli (saxo) y Rodrigo Vázquez (teclados y coros). Y se dedica a tocar canciones que fueron escritas por ‘Los Abuelos de la Nada’, muy exitosos –sobre todo– en los ‘80, al punto de trascen­der las fronteras. La banda local ya compartió algunas presentaciones con otros reconocidos como Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale durante el Día de la Cultura Nacional y ahora se prepara para actuar este viernes en The Cavern, en el Paseo La Plaza de la Ciudad de Buenos Aires. 

“Teníamos una formación inicial con la cual hacíamos temas de rock nacional de los ‘80, con Virus y Charly Garías, entre otros, que se llamaba ‘Bort’, pero nos dimos cuenta de que necesi­tábamos una identidad para el proyecto y consideramos que lo mejor era focalizar todo en una banda. Los Abuelos tenían temazos y nos sentaban muy bien”, reconoce el cantante, de 38 años, quien regentea el resto bar Juana de Arco. Martínez se explaya en la charla con El Ciudadano

–¿Cómo se preparan para esta fecha en la Ciu­dad de Buenos Aires? 

–Con todo. Entre tantas cosas, buscando hacer un video en vivo, en un estu­dio, con cuatro cámaras, además de las fotos de difu­sión, para tener un producto vendible y ser profesiona­les. Y tal vez, hacer una gira con una productora. Todos los integrantes de la banda tienen su grupo paralelo. Y ya nos ofrecemos en eventos, bares y boliches. Antes de esa fecha en la Capital estamos tocando en Burzaco y en Lobos. El mes pasado anduvimos en Junín. No sentimos tanta presión, ya venimos de tocar con Baglietto y Vitale, en un lugar grande, con gente, situación que lleva otra exi­gencia, distinto a estar en un bar, que es otro tipo de ámbito. Es una plaza, difícil porque vamos de visitantes. 

–¿Cuál es el criterio para elegir el repertorio a la hora del concierto? 

–Con un orden y bus­cando distintos climas, de subir y bajar, siempre para la gente. Teniendo un par de temas extra, por si te piden. 

–¿Cuáles son los mate­riales o la obra que esta­rán presentando en este show en CABA? 

–Es un tributo a Los Abuelos, enfocados con seriedad a ellos y nos ha dado resultados. Somos agradecidos por el legado musical que dejaron y espe­ramos defenderlo, siempre de forma honesta, con ad­miración y respeto. El 4 de noviembre del año pasado tocamos por primera vez, todavía como ‘Bort’ y fue en Juana. Y en diciembre ya nos fuimos a la Capital, llamándonos ‘1000 horas’. Se pueden reconocer unos 20 temas de ellos, pero en el cancionero popular son muchos más los temas. Las bandas tributo tienen un techo, pero nosotros que­remos ser más convocantes, a pesar de que no tenemos canciones propias. 

–¿Qué significa la mú­sica en tu vida? ¿De qué manera te atraviesa? 

–Es la compañía para mu­chos momentos de mi vida. Muchos fragmentos, de los buenos y de los malos, los tengo musicalizados. Siem­pre asociados a recuerdos, a situaciones.

Te puede interesar

Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias

La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.

Habemus Papam: ¿cuándo es la misa de asunción de León XIV en la que Javier Milei estará presente?

Se celebrará el próximo fin de semana en en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno afirmó que el presidente de la Nación viajará a Roma para la ceremonia de inauguración solemne del nuevo Papa de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Francis Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín,

El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain

El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.

“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo

Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que el chico estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la RAM.