Pidieron una restricción de acercamiento

Se trata de Farid Salech, quien junto a cuatro cómplices, con prácticas violentas del conurbano, vandalizó el frente y forzó la entrada al establecimiento.

Así luce el Hotel Vicentina, ubicado en la esquina de Rivadavia y Basavilbaso, en pleno centro.

Después de los destrozos que provocó junto a un grupo de changarines de La Matanza, con prácticas violentas propias del conur­bano, Farid Salech podría no acercarse al Hotel Vicentina. El joven de 27 años había acusado de “ocupas” a los nuevos dueños, quienes pidieron una orden de res­tricción de acercamiento en el marco de una causa por “usurpación” y “amenazas”. 

Juan Carlos Iglesias y Enrique Omar Badano de­mostraron en la Justicia que son propietarios del 50% del paquete accionario de la em­presa Fendok S.A., donde está registrado el inmueble erguido en Rivadavia y Ba­savilbaso. 

El pedido fue realizado por Ricardo Gutiérrez, el empleado que estaba en el lobby el 22 de agosto, cuan­do Salech y sus cómplices vandalizaron y forzaron la puerta del acceso al esta­blecimiento. “Te vamos a prender fuego”, le dijeron al hombre, quien hizo la denuncia policial. 

Los cuatro fueron dete­nidos, no así Salech, pese a que fue el instigador. La UFI N°2, a cargo de la doctora Norma Pippo, está investi­gando su participación en los hechos. Farid es el dueño de la otra mitad del hotel y se auto alquilaba el fondo de comercio a nombre de Was­ser 16, cuya principal refe­rencia es Claudia Campos. 

Yamila Maysah Salech, cansada de la sociedad con su hermano, les vendió el 50% de sus derechos econó­micos a Iglesias y Badano el 4 de junio de 2020. 

El miércoles, la mujer de­claró como testigo de la de­fensa ante la jueza Fabiana Coradi. También, lo hicieron Luis Roberto Acosta y la escribana Ivana Piskulic, quien firmó los papeles de la transferencia.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.