Leila Martínez, la chica de plata que va por la gloria mundial
Oriunda de Máximo Paz, la sobrina del popular ‘Yaya’ Rossi llegó al podio con la Selección Nacional en el Sudamericano de Perú. En breve, competirá en Francia, Paraguay e Inglaterra. A los 18 años, es una estrella de la gimnasia artística.
Días atrás llegó a su fin la edición 2022 del Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística. Disputado en Lima, el Seleccionado Nacional logró el segundo puesto. Brasil se quedó con la medalla dorada.
Una de las integrantes del selectivo albiceleste en tierra peruana fue Leila Martínez, gimnasta de Máximo Paz, que se ha formado y compite representando al club Vélez Sarsfield.
Para formar parte del equipo nacional, Martínez compitió en dos torneos selectivos previos. Justamente por la puntuación que le otorgaron gracias a su desempeño, tuvo la posibilidad de ingresar a la Selección.
En cuanto a lo realizado en Perú, Martínez compitió en “paralelas” y “viga”, protagonizando performances que aportaron puntos que sumaron en la tarea colectiva.
Una vez concluida la competencia, se realizó la sumatoria de unidades en la que se determinó que Argentina logró la medalla de plata.
“El segundo lugar me dejó conforme porque, dentro de todo, nos fue bien a todas, fue muy lindo competir y sumar nuevas experiencias”, comentó la gimnasta ‘fortinera’ en diálogo con El Ciudadano. Y agregó: “Trabajamos mucho para esto y quizá no se vio reflejado porque queríamos buscar el primer lugar y ganarle a Brasil, que es muy fuerte. Pero el segundo puesto es muy bueno”.
En relación a lo vivido durante la coronación, momento sublime para todo deportista, Martínez sostuvo en la charla con este semanario: “Al momento de la premiación siempre está esa cosita de orgullo que tiene uno por llevar la bandera al podio. Escuchar el Himno al salir primeras es más lindo, pero no se dio en este caso; no obstante, estamos muy contentas con lo que logramos en Perú”.
Lo que viene
A comienzos de año, el Sudamericano era el principal objetivo para esta gimnasta aunque ahora se abrieron nuevas puertas.
“Desde principio de año, clasificar a este torneo Sudamericano y ganar una medalla era mi objetivo, ya que sabía de antemano que era el único de carácter internacional al que iba a asistir. Pero luego me enteré de que tengo que ir a tres torneos más al lograr la clasificación, por lo que ahora este objetivo es mucho más grande”, dice.
¿A qué se refiere Martínez específicamente? A la intensa agenda que tiene por delante en lo que resta del año, producto de la performance lograda en el Sudamericano de Lima.
Siempre junto a la Selección Nacional, Martínez participará en la Copa del Mundo a desarrollarse en París, Francia, del 21 al 25 de septiembre.
Luego, en la primera quincena de octubre, la gimnasta de Máximo Paz competirá en el marco de los Juegos Odesur a desarrollarse en Asunción, Paraguay, aunque aquí no termina su intensa actividad.
Del 29 de octubre al 6 de noviembre tendrá lugar el LI Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en la ciudad de Liverpool (Reino Unido), evento organizado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y la Federación Británica de Gimnasia.
Todo nació en Liniers
Sobrina de Rubén ‘Yaya’ Rossi, la gran figura deportiva de Máximo Paz, Martínez comenzó a practicar gimnasia hace una década en un pequeño gimnasio que funcionaba en Tristán Suárez.
Pero un año más tarde se dio un cambio drástico en la carrera de la incipiente gimnasta.
De hecho, ante el gran interés por la actividad que demostraba la pequeña Leila, en sintonía con unas destacadas aptitudes deportivas, la familia decidió llevarla a Vélez.
“En 2012, en la previa a los Juegos Olímpicos, Valeria Pereira, gimnasta de Vélez Sarsfield, logró clasificarse para esta competencia y eso traccionó para que mi familia me llevara a Liniers. Hoy somos compañeras en la Selección Nacional”, dice.
Al ingresar al mundo ‘velezano’ de la gimnasia, el panorama general cambió y mucho.
“Sabía que en Vélez la exigencia iba a ser mayor y en cuanto empecé a entrenarme y ver a las chicas que estaban en la Selección Nacional, mi mayor deseo fue competir y entrenar con ellas. No obstante, a los 11 años hice el ingreso a élite y ahí empecé a competir en el plano internacional, ese fue un gran cambio también”, rememora con sus jóvenes 18 años.
De Selección
Más allá de su logro en Lima, Martínez tiene una rica historia con la Selección Argentina.
Participó en seis campeonatos Sudamericanos en forma consecutiva y logró la medalla de oro en el segmento “por equipos” en las ediciones de 2015 a 2019. Además, alcanzó la medalla de plata en 2021.
En cuanto al plano individual, en aquel Sudamericano de 2015, el primero para Martínez con apenas 11 años, ganó la presea dorada en “viga”. En tanto, en 2017 fue medalla de bronce tanto en “salto” como en “paralelas”.
Del mismo modo, en 2018 ganó la medalla de plata en “paralelas” y en 2021 debutó en la variante “mayores” en el XVII Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística de San Juan, otro éxito de la estrella maximopaceña que la rompe.
Te puede interesar
Primera C: Cañuelas FC empató con Paraguayo en González Catán, sigue sin ganar de visitante, pero sumó un valioso punto
En un partido chato, el 'Tambero' tuvo las mejores intenciones en una cancha muy maltratada que impidió el desarrollo, no pudo quebrar el 0 a 0 y acumula 15 partidos sin festejar fuera de casa. Por ahora, sigue en zona de Reducido. Marcos Giménez se fue expulsado en el segundo tiempo.
Marcos Giménez: “Nos estamos afianzando partido a partido y vamos a dar pelea hasta el final”
El ‘Loro’ es uno de los futbolistas más experimentados en Cañuelas FC. Llegó por pedido del técnico, Cristian Aldirico, y ya le aportó su toque de calidad en el medio. Trotamundos del Ascenso, a los 36 años, anotó dos goles y va por más esta tarde ante Deportivo Paraguayo.
De Sergio Alcoba al ‘Huevo’ Rondina: dos figuras con pasado en Cañuelas FC, ahora en Ferro
Los entrenadores dieron sus primeros pasos en el ‘Tambero’ y el destino los volvió a unir en Caballito. El primero, encargado de inferiores, fue interino y le dio la bienvenida a su colega, quien debutará ante Gimnasia y Tiro de Salta, esta noche desde las 19, por la Primera Nacional.
Pelota Paleta: Cañuelas FC y Estudiantes se ilusionan en Playoffs
El “Rojo” y el “Pincha” ganaron en cuartos de final, se metieron en semifinales en Tercera División y tienen grandes aspiraciones para subir a Segunda en la Liga Metropolitana. Atención: se pueden cruzar en la final y en la definición por el tercer ascenso.