Atentado y marcha en apoyo de la vicepresidenta
El jueves, un hombre le apuntó con un arma a Cristina Fernández. El viernes, después de que el Presidente Alberto Fernández decretara el feriado, los militantes salieron a las calles. Repudio a la violencia institucional de parte del arco político local.
Una masiva movilización se realizó frente a la Casa Rosada para repudiar el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández. Militantes políticos y organizaciones sociales se pronunciaron "en defensa de la democracia" y la paz social en el país.
La Plaza de Mayo se llenó de manifestantes del Frente de Todos que, portando banderas argentinas, mostraron su respaldo a la también ex presidenta, quien el jueves fue víctima de un atentado que investiga la Justicia. El brasileño Fernando André Sabag Montiel, de 35 años, está detenido. Tenía una pistola Bersa 9mm que, según los testigos, gatilló dos veces. Todavía no está claro si se trata de un lobo solitario o hay algún grupo detrás.
El detenido reside en Argentina desde 1998 y la Policía le encontró un cuchillo de cocina durante una revisión de su auto en las calles de la Ciudad de Buenos Aires en 2021. Pero no tiene antecedentes penales.
Imágenes del brasileño obtenidas de sus redes sociales --ahora inactivas-- y difundidas por los medios de prensa lo muestran posando con sus manos y brazos llenos de tatuajes que, según usuarios de redes sociales, están asociados con la simbología nazi.
Repudio de Cañuelas
Distintas figuras del arco político de nuestro distrito se manifestaron en contra de lo que sucedió en Recoleta, donde la vicepresidenta se vio sorprendida.
En ese sentido, la intendenta Marisa Fassi expresó su "solidaridad", según sus propias palabras, a través de Twitter.
El funcionario cañuelense, Gustavo Arrieta, también se manifestó. Con la misma foto que su compañera, el jefe de Vialidad Nacional apuntó al discurso del "odio".
El Frente de Todos emitió un comunicado en el mismo tono que el discurso del Presidente Alberto Fernández, quien el jueves por la noche decretó feriado nacional. También, se expresó el PJ local.
Desde la oposición, los diferentes integrantes del Concejo Deliberante de Cañuelas también repudiaron la violencia institucional.
Te puede interesar
Cañuelas elige: contundente triunfo de Fuerza Patria con 45puntos
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Elecciones 2025: Fuerza Patria arrasó en la Provincia de Buenos Aires y sacó 13 puntos de diferencia
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.