Atentado y marcha en apoyo de la vicepresidenta
El jueves, un hombre le apuntó con un arma a Cristina Fernández. El viernes, después de que el Presidente Alberto Fernández decretara el feriado, los militantes salieron a las calles. Repudio a la violencia institucional de parte del arco político local.
Una masiva movilización se realizó frente a la Casa Rosada para repudiar el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández. Militantes políticos y organizaciones sociales se pronunciaron "en defensa de la democracia" y la paz social en el país.
La Plaza de Mayo se llenó de manifestantes del Frente de Todos que, portando banderas argentinas, mostraron su respaldo a la también ex presidenta, quien el jueves fue víctima de un atentado que investiga la Justicia. El brasileño Fernando André Sabag Montiel, de 35 años, está detenido. Tenía una pistola Bersa 9mm que, según los testigos, gatilló dos veces. Todavía no está claro si se trata de un lobo solitario o hay algún grupo detrás.
El detenido reside en Argentina desde 1998 y la Policía le encontró un cuchillo de cocina durante una revisión de su auto en las calles de la Ciudad de Buenos Aires en 2021. Pero no tiene antecedentes penales.
Imágenes del brasileño obtenidas de sus redes sociales --ahora inactivas-- y difundidas por los medios de prensa lo muestran posando con sus manos y brazos llenos de tatuajes que, según usuarios de redes sociales, están asociados con la simbología nazi.
Repudio de Cañuelas
Distintas figuras del arco político de nuestro distrito se manifestaron en contra de lo que sucedió en Recoleta, donde la vicepresidenta se vio sorprendida.
En ese sentido, la intendenta Marisa Fassi expresó su "solidaridad", según sus propias palabras, a través de Twitter.
El funcionario cañuelense, Gustavo Arrieta, también se manifestó. Con la misma foto que su compañera, el jefe de Vialidad Nacional apuntó al discurso del "odio".
El Frente de Todos emitió un comunicado en el mismo tono que el discurso del Presidente Alberto Fernández, quien el jueves por la noche decretó feriado nacional. También, se expresó el PJ local.
Desde la oposición, los diferentes integrantes del Concejo Deliberante de Cañuelas también repudiaron la violencia institucional.
Te puede interesar
Marcha por la muerte de Natalia Córdoba, pedido de justicia y reclamo por la bicisenda
La empleada doméstica salía de la casa de sus suegros cuando fue atropellada por un adolescente que hacía maniobras peligrosas con su moto. Este jueves, su familia se movilizó con banderas y folletos en Uribelarrea. Exigen controles y medidas de seguridad.
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
La Cámara de Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales. Las elecciones legislativas están previstas, en principio, para el 7 de septiembre. El cierre de listas será el 8 de agosto.
Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.