Planteos urgentes por desbordes cloacales cercanos a los colegios
El Concejo Deliberante escuchó los reclamos y se aprobó un proyecto para que ABSA actúe de forma urgente ante las pérdidas de líquido en la vía pública.
Los desbordes cloacales que existen en distintos puntos de la ciudad llegaron hasta el Concejo Deliberante. Fue en términos de iniciativa legislativa.
No de forma líquida y nauseabunda, como fluyen por debajo de las tapas cloacales y que se trasladan por varias cuadras del centro.
Esta situación de desbordes viene ocurriendo en la cámara de las esquinas de Juárez y Alem y Juárez y Sarmiento, con los riesgos sanitarios que conlleva. A esto se suma el verdín que cubre el asfalto y ocasiona inestabilidad en motos y bicicletas. Los lugares mencionados son transitados, entre otros peatones, por los alumnos y docentes de las Escuelas Industrial y Nº27. Y a pesar de los reclamos en la empresa ABSA, no se han obtenido respuestas favorables.
En consecuencia, en el Concejo Deliberante se hicieron eco de estos reclamos. Desde el bloque de Juntos se redactó un proyecto de resolución para que ABSA intervenga de forma urgente. Y el Frente de Todos acompañó.
Maximiliano Mazzantti, concejal oficialista, manifestó: “Hay que mejorar la calidad de vida de los habitantes y vamos acompañar esta acción legislativa, sobre la cual podría haber sido conveniente indicar los otros lugares con problemas. Hay que señalar que, por estos días,
un camión está llevando a cabo su tarea, destapando las obstrucciones de las cañerías en varios puntos del distrito. Y, sin dudas, nuestra red colapsa ante el crecimiento poblacional de Cañuelas, que es exponencial. Se encuentran varios proyectos de edificio PH, por lo cual es natural que suceda esto. Aspiramos que se amplíen las obras necesarias para que estos problemas se solucionen”.
La legisladora opositora, Patricia Rolandelli, agregó: “Hay una falta de mantenimiento de ABSA en las redes cloacales de Cañuelas. Hay que pensar en los vecinos que están damnificados y ponernos en su lugar. Solicitamos un tratamiento urgente del tema. Hemos señalado dos puntos con estos inconvenientes en zonas muy pobladas y cerca de colegios, a unas diez cuadras de la plaza San Martín, pero hay más lugares de Cañuelas. Todo esto representa un peligro sanitario.
Pisar por esos sectores es arrastrar esos materiales a sus hogares”.
Te puede interesar
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.