Sociales Por: El Ciudadano01/04/2020

A los 79 años falleció Bartolomé Mitre, director del diario La Nación

A días de cumplir 80 años, falleció Bartolomé Mitre, director del diario La Nación, fundado por su tatarabuelo hace 150 años. Mitre fue un férreo defensor de la libertad de prensa y, al igual que su homónimo, el ex presidente de la Nación entre 1862 y 1868, se esmeró por hacer del diario una referencia periodística de alcance global bajo el lema de ser una “tribuna de doctrina”.

Bartolomé Mitre, tataranieto del expresidente de la República y director del matutino desde el año 1982.

Mitre nació el 2 de abril de 1940, estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en el año 1964. Dos años más tarde, en 1966, ingresó al diario y allí comenzó su carrera periodística. Se desempeñó en varios roles: administración, gerente de ventas, subadministrador y administrador del diario, hasta que en agosto de 1982, luego de la muerte de su padre, Bartolomé Mitre, fue designado Director.
En su larga trayectoria, Bartolomé fue presidente, vicepresidente y miembro del Directorio de Papel Prensa, fundador y presidente del Grupo Diarios de América y un miembro muy activo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). La defensa de la libertad de expresión, una de sus grandes pasiones, lo llevó en 1990 a publicar “Sin libertad de prensa no hay libertad”, un libro que fue su norte de toda su actividad como directivo de prensa.
Se casó tres veces y tuvo cinco hijos: tres con su primera esposa –Dolores González Álzaga– Dolores, Rosario y Bartolomé; una hija, Esmeralda, con su segunda esposa, Blanca Isabel Álvarez de Toledo; y otro varón, Santos, con la modelo y presentadora Nequi Galotti, con quien se casó en 2011.


Fue el representante de la cuarta generación Mitre que se puso al frente del diario.

Te puede interesar

Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante

El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

'La Obra del Padre Mario' llega a Cañuelas

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Dolor por la partida de Ana María Gérez, destacada docente

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Duelo comunitario por la muerte de Fernando Kuri

El abogado y militante tuvo una vida activa en Cañuelas, donde llegó a ser presidente del Concejo Deliberante. También fue funcionario del Ministerio de Economía de la provincia. Luego de una internación por hipertensión, falleció ayer a los 54 años.