Avanza la reconstrucción integral de la Autopista
El funcionario cañuelense Gustavo Arrieta, a cargo de Vialidad Nacional, adjudicó la obra para la repavimentación de toda la calzada entre el arroyo y el puente La Pérgola. La intendenta sellará un convenio con Corredores Viales S.A.
Mientras que por un lado está pronto a finalizar el tramo desde el puente “La Pérgola” hasta la rotonda, Vialidad Nacional licitó la repavimentación de todo el trazado hasta el km 49. La intendenta Marisa Fassi firmará con Corredores Viales S.A. la iluminación del último tramo.
Vialidad Nacional, a cargo del funcionario cañuelense Gustavo Arrieta, adjudicó esta semana la obra de rehabilitación integral de la autopista Ezeiza-Cañuelas, que implica la repavimentación de toda la calzada entre los kilómetros 49,4 (arroyo Cañuelas) y 58,8 (puente La Pérgola).
Tras el proceso de licitación, del que participaron cuatro empresas, la obra fue adjudicada a la contratista POSE S.A. por un monto de $1.160 millones.
La reparación integral de estos 9,5 kilómetros tiene por objeto, según informan en Vialidad, dejar en excelente estado la calzada previo a la finalización de las obras del tramo La Pergola – Rotonda de Ruta 3 y 205, y la construcción de la “Variante Cañuelas” hasta el acceso por Pellegrini.
Como se sabe, Vialidad Nacional está ejecutando dos importantes obras en la autopista: la construcción de un nuevo tramo de 10 kilómetros que desembocará en el acceso a Cañuelas por Pellegrini, llamado Variante Cañuelas, y la finalización del tramo entre el puente La Pérgola y la rotonda en el km 63,3 que implica un beneficio para Cañuelas en términos de seguridad vial, circulación y tiempo.
Este último tramo se inició durante el gobierno anterior por medio del esquema de PPP (Participación Pública Privada) aunque finalmente abandonada, hasta que la actual administración tomó el control de Vialidad.
El Ciudadano pudo saber, además, que la semana próxima la intendenta Marisa Fassi tiene previsto un encuentro con el presidente de la empresa Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, en el que acordarán la iluminación de este último tramo, un paso fundamental para la finalización de la obra con óptimos estándares de seguridad.
Nuevas obras para la Ruta 3
En otro orden de cosas, Arrieta firmó esta semana el contrato de inicio de obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional Nº3, entre Las Flores y la Ruta 30, con una inversión superior a los $1.600 millones.
El proyecto, que tiene como meta mejorar la circulación y la seguridad vial en diferentes municipios bonaerenses, también formaba parte del esquema PPP de la gestión anterior.
El funcionario cañuelense firmó el contrato con el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, en tanto que la obra estará a del proceso de licitación al cual se habían presentado seis oferentes.
Durante el acto de firma, Arrieta destacó que “este proyecto se enmarca dentro de las 120 obras estratégicas del plan Argentina Grande, impulsado por el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis para desarrollar una nueva matriz de infraestructura que mejore la integración regional”.
Te puede interesar
La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.