Se inauguró la dársena de la Ruta 205 y R. O. del Uruguay
Con el objetivo de mejorar el tránsito y prevenir accidentes se dio inicio a una obra esperada en la zona. Autoridades nacionales y locales cortaron la cinta de los trabajos.
Se inauguró la nueva dársena de acceso y semaforización en Ruta 205 y República del Uruguay, clave para el ingreso a la ciudad.
Se trata de una intersección a nivel tipo “T” que tiene como objetivo la división de los flujos de tránsito principales en sentidos opuestos, con la correspondiente canalización de las maniobras de giro mediante ramas y carriles de detención para giro a la izquierda.
Cuenta también con accesos laterales nuevos que permitirán individualizar las maniobras de giro y un sistema de semaforización inteligente; y contará con un sistema de señalización vertical y horizontal que reforzará la precaución de los vehículos que circulan por ese cruce.
En un acto que contó con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y la intendenta Marisa Fassi, se cortó la cinta de una obra de gran importancia para la comunidad de Cañuelas, cuyo objetivo es mejorar el tránsito y prevenir accidentes.
También estuvo el cañuelense y administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; además del presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof.
Durante el evento también se entregaron subsidios a establecimientos educativos y reconocimientos para comerciantes y gastronómicos del corredor de la Ruta 205: Barrio La Liebre, estación de servicio Axion, Gregorio cocina de autor, IGUI, La Dominga , Don Santiago, Hotel Libertad, estación de Servicio Shell y la Sociedad Rural de Cañuelas.
“Esta es una obra que soñábamos hace mucho tiempo con Gustavo. Hoy tengo la bendición de estar acá y compartirla con nuestra comunidad”, afirmó la jefa comunal en su discurso.
“Esta entrada a Cañuelas ha sido una herida comunitaria que permaneció más de 20 años y que se intensificó brutalmente en los últimos años como consecuencia del aumento del tránsito, lo que nos ocasionaba todos los fines de semana entre siete y ocho accidentes”, agregó.
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".