Interés general El Ciudadano 02/08/2022

Se inauguró la dársena de la Ruta 205 y R. O. del Uruguay

Con el objetivo de mejorar el tránsito y prevenir accidentes se dio inicio a una obra esperada en la zona. Autoridades nacionales y locales cortaron la cinta de los trabajos.

El corte de cinta estuvo a cargo de la intendenta Marisa Fassi.

Se inauguró la nueva dársena de acceso y semaforización en Ruta 205 y República del Uruguay, clave para el ingreso a la ciudad.

Se trata de una intersección a nivel tipo “T” que tiene como objetivo la división de los flujos de tránsito principales en sentidos opuestos, con la correspondiente canalización de las maniobras de giro mediante ramas y carriles de detención para giro a la izquierda.

Cuenta también con accesos laterales nuevos que permitirán individualizar las maniobras de giro y un sistema de semaforización inteligente; y contará con un sistema de señalización vertical y horizontal que reforzará la precaución de los vehículos que circulan por ese cruce.

En un acto que contó con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y la intendenta Marisa Fassi, se cortó la cinta de una obra de gran importancia para la comunidad de Cañuelas, cuyo objetivo es mejorar el tránsito y prevenir accidentes.

También estuvo el cañuelense y administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; además del presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof.

Durante el evento también se entregaron subsidios a establecimientos educativos y reconocimientos para comerciantes y gastronómicos del corredor de la Ruta 205: Barrio La Liebre, estación de servicio Axion, Gregorio cocina de autor, IGUI, La Dominga , Don Santiago, Hotel Libertad, estación de Servicio Shell y la Sociedad Rural de Cañuelas.

“Esta es una obra que soñábamos hace mucho tiempo con Gustavo. Hoy tengo la bendición de estar acá y compartirla con nuestra comunidad”, afirmó la jefa comunal en su discurso.

“Esta entrada a Cañuelas ha sido una herida comunitaria que permaneció más de 20 años y que se intensificó brutalmente en los últimos años como consecuencia del aumento del tránsito, lo que nos ocasionaba todos los fines de semana entre siete y ocho accidentes”, agregó.

Te puede interesar

Con la presencia de productores, trabajadores y organizaciones sociales, se celebró el aniversario 23 de la Feria Rural

También hubo una gran concurrencia de vecinos, que disfrutaron del encuentro “Del Campo al Consumidor” en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas. Lo encabezó la intendenta municipal, Marisa Fassi, quien destacó el rol del evento como motor de trabajo, identidad y producción local desde su creación en mayo de 2002.

Denuncian a una Fundación por ofrecer títulos sin validez oficial e investigan posible estafa con cursos en salud y educación

El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires hizo una presentación penal contra Ilades por promocionar una “Diplomatura en Terapia Ocupacional” sin reconocimiento oficial. La causa se tramita en la UFI N°2 de Cañuelas y alerta sobre otras formaciones sin aval legal.

El Parlasur declaró de Interés Regional la Fiesta del Dulce de Leche en Cañuelas

En la última sesión realizada en Montevideo, el cuerpo legislativo del Mercosur apoyó la propuesta del diputado de nuestra ciudad. También se dio curso a otro proyecto de su autoría: la creación de un Programa de Eficiencia Energética.

Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias

La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.