Se inauguró la dársena de la Ruta 205 y R. O. del Uruguay
Con el objetivo de mejorar el tránsito y prevenir accidentes se dio inicio a una obra esperada en la zona. Autoridades nacionales y locales cortaron la cinta de los trabajos.
Se inauguró la nueva dársena de acceso y semaforización en Ruta 205 y República del Uruguay, clave para el ingreso a la ciudad.
Se trata de una intersección a nivel tipo “T” que tiene como objetivo la división de los flujos de tránsito principales en sentidos opuestos, con la correspondiente canalización de las maniobras de giro mediante ramas y carriles de detención para giro a la izquierda.
Cuenta también con accesos laterales nuevos que permitirán individualizar las maniobras de giro y un sistema de semaforización inteligente; y contará con un sistema de señalización vertical y horizontal que reforzará la precaución de los vehículos que circulan por ese cruce.
En un acto que contó con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y la intendenta Marisa Fassi, se cortó la cinta de una obra de gran importancia para la comunidad de Cañuelas, cuyo objetivo es mejorar el tránsito y prevenir accidentes.
También estuvo el cañuelense y administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; además del presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof.
Durante el evento también se entregaron subsidios a establecimientos educativos y reconocimientos para comerciantes y gastronómicos del corredor de la Ruta 205: Barrio La Liebre, estación de servicio Axion, Gregorio cocina de autor, IGUI, La Dominga , Don Santiago, Hotel Libertad, estación de Servicio Shell y la Sociedad Rural de Cañuelas.
“Esta es una obra que soñábamos hace mucho tiempo con Gustavo. Hoy tengo la bendición de estar acá y compartirla con nuestra comunidad”, afirmó la jefa comunal en su discurso.
“Esta entrada a Cañuelas ha sido una herida comunitaria que permaneció más de 20 años y que se intensificó brutalmente en los últimos años como consecuencia del aumento del tránsito, lo que nos ocasionaba todos los fines de semana entre siete y ocho accidentes”, agregó.
Te puede interesar
El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner' celebra el segundo aniversario de su Terapia Intensiva Pediátrica
Es un servicio abierto que combina alta complejidad con acompañamiento familiar. Un modelo de cuidado humanizado para los más pequeños. Con resultados por encima de los estándares internacionales, se consolida como referencia regional en la atención de niños en estado crítico.
Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.