El apeadero del Hospital Regional se llamará Néstor Kirchner
Lo decidió el Concejo Deliberante en una discutida sesión. La obra, finalmente, se llamará como el ex Presidente. Dr. José María Penna, la opción propuesta por la oposición, será el nombre de una sala. Se presentaron 15 proyectos.
En una sesión caliente del Concejo Deliberante, que terminó de desarrollarse a la 1 de la madrugada en la sede de Mozotegui, se resolvió que el apeadero ferroviario del Hospital de la Cuenca Alta se llame “Néstor Kirchner”.
La orden del día contó 15 proyectos presentados y 33 despachos de comisiones. No obstante, la mayor discusión se llevó a cabo en cuanto a la denominación del apeadero en cuestión. Es que la oposición presentó una propuesta para que la obra fuera bautizada “Dr. José María Penna”.
Hubo 5 horas de discusiones. La concejala Natalia Blasco se quejó de que recibió amenazas vía Facebook.
Finalmente, después de varias idas y vueltas y cuartos intermedios, la mayoría que ostenta el oficialismo terminó imponiendo el nombre del ex Presidente de la Nación por encima de uno de los primeros médicos que ejerció en Cañuelas, impulsor de la epidemiología en América Latina.
No obstante, el bloque opositor exigió que se bautizara a una de las salas con el nombre de Penna y se aprobó por unanimidad.
Se aprobaron, entre otros proyectos, el centro de desarrollo infantil, obras de pavimentación y bacheo.
Te puede interesar
El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos
Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, el establecimiento médico de Uribelarrea inauguró un moderno edificio destinado a la atención ambulatoria. Mientras, continúa con su programa de externación y prepara la apertura de un centro para personas con discapacidad.
Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento
Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.
Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano
El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica
Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.