Un gin de Cañuelas, entre los mejores del país
Fernando Celemin es un emprendedor local que llegó al podio de un certamen nacional. Obtuvo la medalla de bronce por la bebida que produce en un country de la Ruta 3. Y sueña con participar de la Copa Mundial de Londres en 2024.
Fernando Celemin es un emprendedor local que se dio el gusto de ganar la medalla de bronce en un concurso nacional que premia al mejor gin. Se trata de un desprendimiento de la Copa Argentina de Cerveza y tiene relación con la proliferación de este producto y el aumento del consumo. Se eligió entre una serie de marcas independientes y no entre destiladores caseros. La suya se llama Spiritu Santo y se comercializa en La Querencia y Pueblo Escondido, dos casas de picadas con sede en Uribelarrea.
“Me interesó esto del gin y lo empecé a probar con amigos. Después, vino la marca, la botella, la etiqueta y su comercialización”, le cuenta Celemin a El Ciudadano.
El hombre de 47 años, que también trabaja con sistemas informáticos, antes se dedicaba a elaborar cerveza y con la irrupción de la pandemia empezó a cursar en la UTN sobre destilados. ¿Y cuál es la fórmula del éxito? “Creo que el resultado de este premio tiene que ver con mi meticulosidad. Elegir bien
y llevar todo el proceso, con su temperatura, con mi método. Y pronto me gustaría empezar a crecer y llegar a tener reconocimiento internacional”, asegura. En tal sentido, tiene como meta participar de la Copa Mundial de Gin, que se llevará a cabo en Londres durante 2024.
Celemin desarrolla sus bebidas en una “mini fabriquita”, como la llama, y con la cual puede producir 200 litros mensuales. Está ubicada en su casa del country Las Cañuelas. Allí se pudo instalar con un alambique de cobre que adquirió en Mar del Plata. En alguna parte del proceso de diseño y etiquetado recibió la ayuda de su hija, algún otro integrante de su familia y una diseñadora.
Destaca que el gin “es un producto amigable, que gusta y que al no necesitar de un añejado, se facilita el proceso, lo cual es una ventaja frente al whisky, por ejemplo”.
En cuanto a la competencia responde: “Hice degustaciones con amigos y le he ganado a Bombay. Y al tratarse de un gin local, con productos buenos, no tiene por qué ser más barato que uno internacional”.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.