Interés general El Ciudadano 26/07/2022

Ofrenda floral, a 70 años del fallecimiento de Evita

La intendenta Marisa Fassi brindó un homenaje en la estación ferroviaria, donde está emplazado el busto de Eva Duarte. Hubo funcionarios y dirigentes del PJ Cañuelas.

La intendenta, junto a otros funcionarios, este martes en la Estación Ferroviaria.

En la mañana de este martes, la intendenta Marisa Fassi encabezó un homenaje a Eva Duarte, en el 70º aniversario de su fallecimiento.

La jefa comunal, acompañada por funcionarios del gabinete, concejales, consejeros escolares y autoridades del Partido Justicialista local, depositó ofrendas florales en nombre del Gobierno y  del pueblo cañuelense sobre el busto erigido en homenaje 'Evita', en la Estación Ferroviaria.

“Evita fue esa mujer maravillosa que nos dejó nada más ni nada menos que el legado del amor; que nos dio el derecho al voto, pero si ustedes me preguntan lo más importante que ha hecho Evita es amar al otro y dar la vida por nosotros, así que en estos momentos tan difíciles que mejor que levantar las banderas de Evita, las de la Soberanía Política", dijo la jefa comunal.

Y agregó: "Pero, por sobre todas las cosas, fue casa por casa a levantar la bandera de la militancia, a militar en cada uno de los lugares, en los barrios, en nuestro trabajo, para poder levantar fuerte la bandera de la Justicia Social”.

La intendenta brindó su discurso junto al monumento que el artista plástico, Rodolfo Morfese, diseñó en 2010, cuando el gobierno municipal tomó la decisión de reinstalar el busto en homenaje a la “Abanderada de los Humildes”, que había sido destruido en 1955 por la dictadura autodenominada “Revolución Libertadora”.

Durante la sencilla pero emotiva ceremonia, también hicieron uso de la palabra varios de los presentes, destacando las principales características y el legado de Eva en términos políticos y personales.

Te puede interesar

El Hospital Cuenca Alta 'Néstor Kirchner' celebra el segundo aniversario de su Terapia Intensiva Pediátrica

Es un servicio abierto que combina alta complejidad con acompañamiento familiar. Un modelo de cuidado humanizado para los más pequeños. Con resultados por encima de los estándares internacionales, se consolida como referencia regional en la atención de niños en estado crítico.

Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.