Ofrenda floral, a 70 años del fallecimiento de Evita
La intendenta Marisa Fassi brindó un homenaje en la estación ferroviaria, donde está emplazado el busto de Eva Duarte. Hubo funcionarios y dirigentes del PJ Cañuelas.
En la mañana de este martes, la intendenta Marisa Fassi encabezó un homenaje a Eva Duarte, en el 70º aniversario de su fallecimiento.
La jefa comunal, acompañada por funcionarios del gabinete, concejales, consejeros escolares y autoridades del Partido Justicialista local, depositó ofrendas florales en nombre del Gobierno y del pueblo cañuelense sobre el busto erigido en homenaje 'Evita', en la Estación Ferroviaria.
“Evita fue esa mujer maravillosa que nos dejó nada más ni nada menos que el legado del amor; que nos dio el derecho al voto, pero si ustedes me preguntan lo más importante que ha hecho Evita es amar al otro y dar la vida por nosotros, así que en estos momentos tan difíciles que mejor que levantar las banderas de Evita, las de la Soberanía Política", dijo la jefa comunal.
Y agregó: "Pero, por sobre todas las cosas, fue casa por casa a levantar la bandera de la militancia, a militar en cada uno de los lugares, en los barrios, en nuestro trabajo, para poder levantar fuerte la bandera de la Justicia Social”.
La intendenta brindó su discurso junto al monumento que el artista plástico, Rodolfo Morfese, diseñó en 2010, cuando el gobierno municipal tomó la decisión de reinstalar el busto en homenaje a la “Abanderada de los Humildes”, que había sido destruido en 1955 por la dictadura autodenominada “Revolución Libertadora”.
Durante la sencilla pero emotiva ceremonia, también hicieron uso de la palabra varios de los presentes, destacando las principales características y el legado de Eva en términos políticos y personales.
Te puede interesar
Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3
El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.