Política El Ciudadano 31/05/2022

Alberto Fernández estuvo en Cañuelas y firmó un convenio de obras

El Presidente llegó este martes al mediodía y, junto a la intendenta y el gobernador bonaerense, rubricaron el acuerdo de la ‘Variante Cañuelas’, que unirá la Autopista con la Ruta 3. Durante el acto se montó una carpa desbordada de invitados y militantes.

Fernández, junto a Marisa Fassi, Kiciloff, Massa y Katopodis. El acto se desarrolló en Cañuelas.

El Presidente Alberto Fernández, junto con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, y la intendenta Marisa Fassi, firmaron este martes el convenio que oficializa el inicio de obra de la ‘Variante Cañuelas’, que unirá la Autopista con la Ruta 3. Fue durante un acto que contó con una importante cantidad de funcionarios de todos los niveles gubernamentales.

Al inicio del evento, para el cual se montó una carpa en la Ruta 3 y Pellegrini, Fassi se refirió a la obra: “Es un momento histórico para Cañuelas que cumple 200 años y es un hito esta obra para nosotros. Nos permitirá que el tránsito de camiones salga del centro de Cañuelas y se mejore la circulación. Esto potencia la producción y Cañuelas se ha potenciado en estos años el distrito, con un gobierno que más obras ha traído en estos 200 años”.

Con el ministerio de Obras Públicas de la Nación, Vialidad Nacional y Corredores Viales, el Partido de Cañuelas forma parte de las 40 obras que se llevan a cabo en Córdoba y Santa Fe, además de la provincia de Buenos Aires. Se tratan de más de 109 mil millones de pesos que forman parte del ex esquema de Participación Pública Privada (PPP).

Los trabajos en Cañuelas comprenden de una longitud de 9 kilómetros y medio que unirá la Autopista Ezeiza Cañuelas con la ruta nacional 3, lo que evitará el paso de tránsito por el centro de la ciudad. Se estima una inversión de 5.628 millones de pesos, los que mejorarán la circulación y la seguridad vial de los cruces de las Rutas 3 y 205 y las vías del ferrocarril Roca.

Al presidente y al gobernador, además de la jefa comunal, lo acompañaron el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, al mismo tiempo que vecinos de la región.

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.