Nuevo refugio para mujeres y minorías sexuales
Se trata de un hogar transitorio para proteger vidas en riesgo. Está contemplada la derivación a otro lugar fuera del distrito. “Es un espacio de resguardo hasta que la Justicia garantice la seguridad”, aseguran desde la Municipalidad.
Sin el tono de las series del género dramático y de las audiencias masivas de una producción audiovisual que se emiten por alguna plataforma, en alguna casa de Cañuelas se ofrece otra realidad para las mujeres que buscan escapar de una relación violenta, atravesando dificultades económicas hasta emocionales.
Las mayoría de las que recurren a estos espacios son mujeres, pero también están abiertos para algún integrante de una minoría sexual. No se puede identificar, ni contar su historia, pero se trata de gente que llora, que tiene miedo y que debe mantener cierta reserva.
En un domicilio confidencial son recibidas estas víctimas y alojadas, luego de recibir maltrato, acoso o, simplemente, requieren protección mientras la Justicia interviene en sus casos.
“Desde el año pasado, además, contamos con un Dispositivo de Refugio, pensado para albergar de manera transitoria a Mujeres, LGTBI+ y sus hijos en situación de riesgo por razones de género. Todas aquellas personas que requieran protección y seguridad al iniciar el camino de salida de las violencias y que no cuenten con otro espacio de resguardo dentro de sus redes y vínculos más cercanos, también son bienvenidas hasta que obtengan medidas de protección otorgadas por la Justicia y esté garantizada su seguridad”, explican desde la Secretaría de Género de la Municipalidad de Cañuelas.
Estos espacios –aclaran– no funcionan como solución habitacional, ni permanente, como ocurre en otros distritos. Se trata de lugares para un caso de riesgo, “donde la justicia no ha intervenido o resuelto medidas cautelares”, detallan desde la Comuna. Dicho dispositivo se articula con el “SIPP” (Sistema Integrado de Políticas Públicas contra las Razones de Género, articulado con el Ministerio de las Mujeres). En caso de necesitar un Refugio Integral o de larga permanencia, se deriva a la Red de Hogares de la PBA, de la que Cañuelas forma parte.
Entonces, ante cada denuncia, se hace una valoración del riesgo y de la situación. En general, son mujeres que no tienen recursos ni redes, por eso la mejor opción es el refugio, donde se intenta devolver derechos y el acompañamiento de especialistas.
Una tasa muy alta
El año pasado, un total de 5.383 casos se atendieron en la Dirección Provincial de Alto Riesgo y Casos Críticos, lo que implica un crecimiento del 93,8% respecto a las denuncias recibidas el año anterior, según reveló el Ministerio de las Mujeres de la Provincia.
En ese contexto, en el Partido de Cañuelas revelaron que, durante 2021, la Secretaría de las Mujeres intervino en 700 situaciones nuevas de violencia de género, en tanto que el acumulado en la gestión supera los 1.400 casos.
Desde esa cartera, “para fortalecer las estrategias de salida de las violencias, se ha gestionado para 200 Mujeres el Programa ‘Acompañar’ de apoyo económico equivalente al valor de un salario mínimo vital y móvil por 6 meses, y se han incorporado hasta ahora más de 130 mujeres al ‘Programa Potenciar Trabajo”.
Hay 850 botones antipánico.
Te puede interesar
Simulaban ser vendedores ambulantes y le robaron el celular a una reconocida comerciante
Silvia Nitti, dueña de una rotisería céntrica, estaba conversando con un familiar en su local y no encontraba su teléfono. Hasta que revisó la grabación de las cámaras y detectó que un delincuente se llevó su aparato. La Policía pudo recuperarlo. La importancia de radicar la denuncia.
Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia
Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.
Otra familia perdió su vivienda por un incendio en el barrio Primero de Mayo y busca ayuda desesperadamente
Un desperfecto eléctrico habría originado el fuego. La casa, con un dormitorio, resultó afectada con todas las pertenencias de una pareja y un nene de 5 años. Ocurrió a las pocas horas de un foco ígneo en el casco urbano. La Municipalidad de Cañuelas hizo una evaluación de los daños.
Una madre y su hijo de 8 años lograron salvar sus vidas de milagro gracias a los vecinos que los rescataron de las llamas en su casa
La vivienda terminó muy destruida. Solicitan ayuda para los damnificados. La mujer y el niño debieron recibir asistencia médica. Ahora, se encuentra en terapia intensiva. Una salamandra a leña habría provocado el siniestro. Los Bomberos llegaron para apagar el incendio.