Jugar en las calles, como cuando éramos chicos
Este sábado, de 15 a 18, habrá una serie de actividades para los más pequeños en el marco del Día Internacional del Derecho al Juego. Habla Simón Gómez, secretario de Niñez y Adolescencia, y le anticipa a El Ciudadano detalles del evento.
Los chicos pueden volver a jugar a las calles como ocurría antes. Por unas horas podrán estar con otros amigos y disfrutar, sin medir los peligros urbanos. Todo al aire libre y serán protagonistas de actividades diferentes como herramienta.
Desde la Secretaría de Niñez y Adolescencia, en el marco del Día Internacional del Derecho al Juego, se llevará adelante una jornada de juego libre en la calle, destinado a los niños, niñas.
A través del Programa Nacional denominado “Jugar”, lanzado por la SENAF, se realizará este sábado un encuentro de promoción del juego y de actividades lúdicas. “Salir a Jugar” tendrá lugar en dos intersecciones: en las calles Mitre, entre San Martín y 25 de Mayo; y en Del Carmen, entre Independencia y Rivadavia. Será este sábado, en el horario de 15 a 18. En estos lugares habrá algunos elementos para jugar, nada de inflables, ni peloteros.
El programa tiene como objetivo garantizar políticas públicas de acceso al juego y a distintas actividades recreativas para niños y adolescentes, teniendo en cuenta que el derecho al juego es fundamental para el desarrollo saludable de las infancias, para el aprendizaje y la construcción de prácticas de ciudadanía.
La jornada se desarrollará de forma abierta y será gratuita para todos. Quienes deseen asistir, pueden acercarse con sus propios juguetes, bicicleta, patineta, patines o ‘pata pata’.
Libertad y creatividad
Sobre el tema, el docente y secretario de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad, Simón Gómez comentó: “Es la primera vez que lo implementamos en Cañuelas. Y viene con ideas del psicopedagogo Francesco Tonucci, quien en uno de sus libros tiene un personaje que pone en visibilidad los derechos de los niños. Entonces, con este programa se establece en un determinado lugar y horario, para que los niños jueguen de forma libre. Cada cual puede ir con su juego o bicicleta o patineta. Se trata de que se socialicen y jueguen por imitación y aprendan a jugar en contacto con el otro”.
Además, recordó que “antes jugábamos en la calle de forma libre, sin el tránsito, con el contacto con otro. Todo de forma espontánea y por los juegos que podíamos aportar”. Luego, aclaró que “no se trata de instalar inflables ni que usen las pantallas de los celulares. Y estarán con sus adultos responsables, acompañando desde las veredas y con equipos de la Secretaria, que estarán alternando el cuidado”.
Y sostuvo que lo importante es que “ellos jueguen como puede ser dibujando con tizas en la calle, establecer juegos que surjan de forma espontánea entre ellos. Se trata de un juego libre, de la creatividad, ajeno a los juegos elaborados que puedan tener en sus casas. Se apela a la creatividad y la imaginación”.
“Esto es solo para chicos y apelando a su creatividad en esa etapa –dijo Gómez- de la vida como es la niñez con tanta magia. Implica recuperar un espacio añorado”.
Te puede interesar
Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen
Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.
Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas
La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6
La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.
Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas
Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.