Interés general Jonatan Pedernera  16/05/2022

El Museocampo brilla con la obra de Gabriel Chaile

El espacio artístico de Cañuelas, ubicado en la ruta 6, cuenta con varios trabajos de artistas reconocidos. Y hay uno especial, del licenciado tucumano reconocido a nivel internacional, quien también expone en la Bienal de Venecia.

‘70 veces 7’. Así se llama esta pieza que mide 300 x 300 cm y formó parte de ‘Cosas que ojo no vio’ en la exposición - Marco Arte Foco, en la barrio de la Boca.

Cañuelas le dio el toque que faltaba al museo contemporáneo emplazado por la fundación Tres Pinos y que espera por su apertura al público en diciembre. El entorno campestre del predio de 35 hectáreas, ubicado en el establecimiento Las Camelias en el kilómetro 95 de la ruta 6, es un actor fundamental en la inspiración de los artistas, que dentro de poco tendrán un lugar de residencia para capacitarse y seguir engrosando el trabajo en el predio. Y entre ellos, se destaca Gabriel Chaile con su trabajo ‘70 veces 7’. 

Dicha obra se trata de una estructura cúbica construida en hierros y ladrillos, como metáfora de su modo de trabajo. La pieza mide 300 x 300 cm. y formó parte de ‘Cosas que ojo no vio’, una exposición realizada en Marco Arte Foco, en el barrio de La Boca. El cubo, armado en ladrillos e hierros, define una forma pesada y poderosa, una especie de demiurgo cultural que registra un código que remite al origen o el fin de algo desconocido.  

El artista dio una reseña sobre su temática, que se mueve entre el arte, la antropología y la teología: “Las matemáticas y la música siempre me parecieron un terreno abstracto que me atrajo, pero comprendo poco y nada. Disfruto de las imágenes que producen y me detengo en ellas porque puedo acercarme a esa abstracción de la naturaleza y del conocimiento humano que desconozco y por desconocerlos quizás me parecen misterioso”.

Proceso. La construcción de la obra de ladrillos y hierros bajo. Fue un trabajo arduo.

Además, Chaile sumó al concepto que “el poder se define por la forma, si suponemos que esto es así entonces diría que hay algo que brota desde adentro hacia afuera y se manifiesta en una superficie; entonces, allí genera una forma que no solamente le dará una entidad a una cosa, sino que también hablará de lo que piensa, de cómo y porqué se constituyó de esta u otra manera y en su relación con otras cosas aparecerá el poder, que siempre es en función de otro”.  

Chaile es uno de los máximos exponentes de la fundación. Sus obras en la Bienal de Venecia miden entre tres y seis metros de altura y pesan más de 300 kg. cada una. ¿El tema? Su familia, cada figura representa a un integrante directo de su entorno y llevan sus respectivos nombres: su abuela materna, Rosario Liendro; su madre, Irene Rosario Durán; su padre José Pascual Chaile; su abuela paterna, afrodescendiente, Sebastiana Martínez  y su abuelo paterno, Pedro.  

“Cada pieza es una persona que existe y es mi familiar, y habla de esta constelación genealógica”, explica.  

Tucumano, nacido en 1985, estudió Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de esa provincia. En el año 2009 obtuvo la beca de la Fundación YPF que le permitió participar del primer programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Cabe recordar que el Museocampo artístico de Cañuelas es un emprendimiento único en el país y está a cargo de la fundación Tres Pinos, liderada por el Doctor Ricardo Cadenas. Es el tercer espacio de dicha de fundación, que ya cuenta con dos polos culturales en CABA. La idea es que el lugar se abra al público una vez que se finalice la construcción del parking (con capacidad para 300 autos y 17 micros) y los senderos del paseo.

Rodrigo Cadenas, presidente de la Fundación Tres Pinos, y Gabriel Chaile, el artista.

Te puede interesar

Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta

Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.

Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda

La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.

Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite

El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.

Cañuelas sumó 16 patrulleros y 10 oficiales recién graduados para combatir el delito en el distrito

Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la intendenta Marisa Fassi encabezó un evento en el que se entregaron cinco camionetas, cinco autos y seis motocicletas en la plaza San Martín. Además, se anunciaron refuerzos policiales.