Interés general Leandro Barni 19/05/2022

Ya funciona la primera biblioteca al paso

Dos profesoras de nuestra ciudad proponen, en la pérgola de la plaza Belgrano, un novedoso intercambio de libros. Empezó con ejemplares de novelas, poesías, cuentos infantiles y juveniles. Invitan a leer, clave para el aprendizaje.

En una heladera acondicionada, Rizzi propone el intercambio y la circulación de libros.

Inspiradas en la consigna ‘Llevate un libro, dejá otro’, una biblioteca al paso ya funciona por primera vez en una plaza cañuelense, donde cualquier persona puede llevar o dejar un ejemplar sin nada a cambio.

“Desde el 23 de abril que se inauguró la biblioteca al paso. Y la fecha se buscó para celebrar el Día del Libro.

Somos dos docentes y profesoras de Literatura y Prácticas del Lenguaje. Desde 2019 que empezamos con esta iniciativa. Y ya funciona en otros lados, como la de Artigas (en CABA), que la conocimos y nos dio ganas de replicarla en Cañuelas. Nos donaron la heladera que fue reciclada para contener los libros”, le dijo la maestra Patricia Rizzi a El Ciudadano.

Fue así que en la pérgola de la plaza Belgrano, en las calles Florida y Brandsen, se encuentra la biblioteca, decorada con dibujos de Male Raggi y la denominación de ‘Biblioteca al paso’; frente a un cartel que explica el propósito de ese objeto decorado, debajo de las plantas viñonas y frente a un par de bancos.

“La biblioteca funciona todo el año y para toda la comunidad. Ya no es más nuestra. La iniciativa es mundial y es común que se instalen en imitaciones de casitas a escala. Esperemos que esta sea la primera y sumar en un futuro para Cañuelas. Además, requiere de donaciones, más allá de las que deje el usuario, necesitamos el insumo para reponer día por medio”, destacó Rizzi.

Sobre los resultados, la profesora mencionó: “Es interesante. No sé si van a volver todos los libros. En estos días vamos viendo que se llevan los libros para leer y vamos a ver si los devuelven. Esto indica que alguien está leyendo y no es que no se lee nada como se puede pensar”.

Se pueden encontrar con volúmenes de novela, cuentos, poesías, teatro, juveniles, infantiles y “de todo un poco”.

Sobre el lugar que eligieron para la propuesta, respondió: “Vimos varios lados posibles. Nos decidimos por la pérgola de la plaza porque es hermosa, tiene bancos para leer, hay mucha circulación de gente. Nos resultó un lugar estratégico”.

La iniciativa invita a habitar el espacio público y a la literatura, que llama la atención. Además, puede a futuro generar algún tipo de espectáculo, un punto de partida para producir otro tipo de encuentro, más allá de los libros.

Te puede interesar

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.

Continúan los trabajos viales y las mejoras en desagües pluviales en Cañuelas

Se intervinieron 100 cuadras con tareas de nivelado, estabilizado y reparación de calles, además de obras de saneamiento para prevenir anegamientos. Se llevaron a cabo en siete barrios, además de Uribelarrea, Máximo Paz y Los Pozos.

El Municipio de Cañuelas entregará un subsidio de 10 millones para la construcción del nuevo destacamento de Bomberos Voluntarios en Ruta 3

Así lo anunció la intendenta Marisa Fassi en el Centro Tradicionalista “El Cencerro”, donde se llevó a cabo una cena show a beneficio de los hombres que combaten el fuego. Se vendieron 600 entradas y se recaudaron fondos destinados al proyecto.

Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’

Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.