Deportes LIC. Matías Folgueira 10/05/2022

Alfredo Auge sueña con el Campeonato Argentino de Ruta

Terminó sexto entre casi 160 ciclistas que compitieron en Concepción del Uruguay. La historia de este empleado municipal, multipremiado sobre ruedas, que superó dos veces el Covid-19 y la Gripe A. Y siguió adelante, claro.

Auge en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Terminó sexto y va por más logros en el futuro.

Alfredo Auge, uno de los deportistas cañuelenses con mayor cantidad de logros, formó parte de la edición 2022 del Campeonato Argentino de Ruta Master en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y terminó 6° sobre un total de casi 160 ciclistas.

Un dato para nada menor es que sufrió varios dolores de cabeza en el medio de su preparación producto del Covid-19 y la Gripe A.

La carrera de Auge se caracterizó por una gran cosecha de títulos nacionales, panamericanos y mundiales. También, por sus constantes idas y vueltas. Y cuando estaba cerca de volver a competir, la pandemia lo dejó inactivo un año y medio.

Recién a mediados de 2021, Auge pudo volver a trabajar sobre la bicicleta con un claro objetivo: el Campeonato Argentino de Ruta Master 2022.

“Fue muy duro entrenar para este Argentino, ya que estuve casi dos meses sin reactivarme por las secuelas en los pulmones que me dejó el Covid”, recordó Auge en diálogo con El Ciudadano.

Superada esa etapa, el cañuelense comenzó a competir en diferentes eventos de la región aunque en una categoría más exigente. Enfrentó a ciclistas de menor edad, buscando una exigencia mayor para lograr, en simultáneo, una mejor puesta a punto.

En medio de este nuevo, en el que incluso logró subir al podio en reiteradas ocasiones, Auge padeció un nuevo parate al infectarse con la Gripe A.

El destino parecía poner a prueba nuevamente al cañuelense quien no bajó los brazos y siguió adelante.

“Haberme contagiado de Covid dos veces y Gripe A influyó en mi entrenamiento. No pude prepararme como había planeado. No obstante, me rompí el alma y, en plena competencia, físicamente me sentí muy bien”, manifestó.

Con una gran cosecha de medallas en su haber, a Auge solo le resta lograr la dorada, justamente, en un Campeonato Argentino de Ruta.

“Considerando todos los contratiempos que tuve, todo lo que sufrí en la previa, puedo decir hoy que el objetivo lo cumplí. En definitiva, la idea era llegar entre los primeros diez. Terminé sexto y estoy más que satisfecho”, dijo.
 

Lo que se viene

“Mi objetivo es seguir corriendo de la mejor manera posible. Por cuestiones económicas todo se hace muy difícil. Yo soy empleado municipal y de mi bolsillo no puedo mantener los costos de este deporte, uno de los más caros de la Argentina. Por suerte, hay gente que me ayuda y me permite continuar. Espero poder estar presente en el próximo Campeonato Argentino de Ruta, es lo único que me falta ganar. Sería ponerle un moño a mi carrera como ciclista”, admitió.

Los éxitos de Auge

El ciclista local posee un gran historial en competencias de renombre. Ganó medallas de oro en el Campeonato Argentino de Pista de Junín en 2014 y de Mar del Plata en 2015 (750 metros); Plata en el Campeonato Argentino de Ruta (scratch) en Mar del Plata 2015; en “velocidad olímpica” en Junín y en el Campeonato Argentino de Ruta de Neuquén en 2013.

Además, se destacó en el Panamericano de Guadalajara, México, en 2013 al ganar el oro en “persecución por equipos”, plata en “scratch” y bronce en “vueltas puntables”.
También se quedó con la medalla de oro en la variante “persecución por equipos” en el Mundial de Manchester, Inglaterra, de 2015.

Te puede interesar

Cañuelas FC cierra el torneo pensando en la Copa Argentina

El ‘Tambero’ se quedó afuera del Reducido, pero se prepara para jugar por un lugar en el torneo nacional. Este lunes, desde las 15, recibe a Argentino de Rosario, dirigido por el hijo del ‘Tata’ Martino. La dupla recupera jugadores.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender

Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas

Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.

El básquet de Cañuelas FC vuelve a soñar con el Federal de la mano de Esteban Alem

“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.