Actualidad El Ciudadano 11/04/2022

Inauguraron la obra de asfalto en las calles Allende y Jauretche

Se trata de 4 kilómetros de pavimento asfáltico apto para tránsito pesado que conectan con el barrio y las empresas del corredor productivo de la Ruta 205. “Gobernar es ampliar derechos”, dijo la intendenta Fassi.

La intendenta Fassi, el Administrador de Vialidad Nacional Arrieta inauguraron el asfalto en las calles Allende y Jauretche.

Con dos actos –uno a la altura del ingreso al barrio Maestra Guzetti, y otro frente a la empresa Grabya-, el Municipio inauguró ayer la obra de asfalto en las calles Allende y Jauretche.

Se trata de una de las obras más esperadas por los vecinos del barrio, que históricamente tuvieron dificultades por los costos de los remises para llegar o la imposibilidad de contar con los servicios de delivery o la anegación de los días de lluvia.

La obra fue ejecutada en forma conjunta con Vialidad Nacional, en el marco del programa de Redes Conexas, que vincula barrios y zonas productivas con rutas nacionales.

El asfalto de las calles Allende y Jauretche conecta el bloque industrial de la ruta 205 y el barrio Guzzetti, en una extensión de 3.900 metros. Se colocaron dos capas de 6 y 5 cm de espesor de concreto asfaltico en caliente, con un ancho de calzada terminada de 7.30 metros. La obra incluye señalización horizontal y vertical.

Durante el acto, y ante los vecinos del barrio, la intendenta Marisa Fassi también anunció una obra complementaria: la construcción de una bicisenda.

Según dijo “permitirá brindar mayor seguridad y comodidad para los vecinos y vecinas que a diario llegan hasta el centro de la ciudad”.

Para el final, la jefa comunal dejó otro anuncio muy celebrado por los vecinos del barrio: “Esta es una obra histórica, que salda una deuda histórica con un barrio que nunca tuvo asfalto, y que de tenerlo hubiese sido igual porque no tenía conexión; pero ahora sí tiene sentido, y por eso vamos a asumir el compromiso de incluir el asfalto de la calle Mercante, que atraviesa el barrio, en alguno de los planes de asfalto que vamos a ejecutar este año”.

Fassi agregó: “Este es el año de nuestro Bicentenario, y entendimos que más allá de los festejos, la mejor manera de celebrarlo es con obras, ejecutando este plan de obras que es el más importante que se ha realizado en la historia de Cañuelas, obras que significan mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas, obras que son derechos. Para nosotros, gobernar es ampliar derechos”, cerró la intendenta.

Corredor Productivo

Tras el acto en el barrio Guzetti, una comitiva de funcionarios y concejales se dirigió hasta la calle Jauretche, frente a la empresa Grabya, donde continuó el acto de inauguración de la obra, que tiene también un fuerte perfil productivo, vinculando con la ruta 205 a varias empresas.

“Se cumple un sueño del barrio. Y esto tiene un valor que excede al valor económico. Tiene que ver con sentirse parte, con una evolución de Cañuelas, llegando a todos los barrios.  Y se lo propuso la intendenta Marisa Fassi a mediados del año pasado, a pensar qué hacer con 150 millones de pesos y eligió hacer esta obra, en una obra en integración y en términos productivos, porque por acà transitan los vecinos y los trabajadores de Extragas, del frigorífico, de Grabya”, dijo Gustavo Arrieta, administrador de Vialidad Nacional.

Cuando se cortó la soga de la inauguración hubo chicos del colegio del barrio y aplausos para el final en un sector que estuvo muy comprometido en su infraestructura.

Te puede interesar

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar

Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones

La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.

La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero

En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.

Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur

Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.