El Jardín N°911 ya tiene 40 años y va por muchos más
Fundado el 22 de marzo de 1982, la comunidad educativa celebró con la presencia y el reconocimiento de ex docentes y autoridades. Se colocó una placa y se inauguró un mural. Parte del colegio Estrada, tiene una matrícula de 156 niños.
El Jardín de Infantes Nº911 pertenece a la Escuela Normal Superior ‘José Manuel Estrada’, una de las instituciones más prestigiosas de Cañuelas. Comenzó a funcionar el 22 de marzo de 1982 y ya que cumplió 40 años.
Por eso se llevó adelante el festejo que consistió en un colorido acto protocolar, el que fue conducido por el profesor Rolando Paciente.
Participaron de la ceremonia la inspectora jefa distrital Silvia Diprise, la inspectora de nivel Inicial Marcela Barrios; directora institucional Unidad Académica Anabel Toloza; la inspectora de Artística Fabián Ponfil; el inspector de Secundaria, Cristian Ríos; entre otros inspectores, además de miembros del Consejo Escolar y la inspectora de Jardines, asimismo hubo otras autoridades e invitados especiales.
Las autoridades educativas distinguieron con un obsequio a la ex directiva María Elena Mazzoleni, quien dio un discurso con la reseña de la historia de la institución. En tanto que la asesora Silvia Mazzoleni, acercó un saludo de la docente Patricia Redondo. Además, se descubrió una placa conmemorativa, regalo de la cooperadora de la Unidad Académica y entregaron menciones a ex personal docente y auxiliar, como a la vecina Carmen.
En tanto que los niños pudieron jugar con los personajes Sonic y el Unicornio, para luego estampar su huella en un mural elaborado para esta ocasión y que estará disponible todo el año a todo aquel que tuvo vínculo escolar. También hubo tortas y juegos.
Cronología
En 1982 contaba con una sala integrada de 4 y 5 años, en un aula del Departamento de Aplicación, actual Escuela Primaria 32, en Rivadavia 467. Sus primeros docentes fueron Esmeralda Vortaire y Adriana Durante.
Al año siguiente funcionó con dos salas. En 1995 se creó una sala integrada de 4 y 5 años. Con posteridad, llega la cuarta sala con niños de 5 años. Y es en el 1997. cuando se autorizó la transferencia de Nación a Provincia.
Desde 1999 el Jardín funciona en su actual edificio en Antártida Argentina 795.
Hoy cuenta con una matrícula de 156 niños, divididos en tres secciones por turno.
Te puede interesar
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.