Un grupo de padres pide más pediatras
Reclaman por la falta de personal en el Hospital Marzetti. “No es un problema de Cañuelas, es general”, dijo Daniel Arfus, a cargo de la cartera sanitaria.
El centro vivió una jornada que se asemejó a la pre-pandemia con una protesta que se trasladó de las redes sociales a la calle por un reclamo. Un grupo de padres pidió por más pediatras en el hospital municipal Angel Marzetti y las unidades sanitarias.
Los vecinos se aglutinaron en la esquina de Libertad y Del Carmen para exigir mayor aumento de médicos para sus hijos. Según apuntaron en el reclamo público que llevaron a cabo, deben esperar varias horas antes de ser revisados o, directamente, se encuentran con la ausencia de profesionales o que el médico de turno solo atiende en ciertos momentos.
Hacía tiempo que las quejas no se exteriorizaban en las calles.
Al ser consultado sobre esta problemática, el secretario de Salud de la Municipalidad, Daniel Arfus expresó: “Es multifactorial ese tema, no es un problema de Cañuelas, es general.” Asimismo, aseguró que el distrito cuenta con una buena cobertura de pediatría.
Alan Díaz, de 26 años, del barrio La Torre, en Máximo Paz, relató que cuando llevó a su beba de casi tres meses a la salita de esa localidad, “no había especialista”.
El joven padre llegó pasadas las 18 con su nena descompensada y mantuvo una conversación telefónica con un profesional de la salud que realiza los controles a la menor. Fue entonces que a la criatura la examinó un clínico que estaba en la Guardia.
En Máximo Paz se cuenta con un pediatra que trabaja de lunes a viernes, de 8 a 12, a cargo de la médica Ortiz; mientras que Francisco Gambina, atiende los jueves de 14 a 17; y los martes y los miércoles, de 15 a 18, Romeo Faya. En tanto,los lunes, jueves y viernes, hay generalistas de 24 horas que también atienden pediatría.
La situación demostró que la demanda de la comunidad excede al plantel médico y de auxiliares que cuenta Cañuelas, más allá de las protestas.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.