Política Leandro Barni 22/03/2022

Se viene un Departamento Judicial descentralizado

Lo comunicó la intendenta Marisa Fassi en la primera sesión del Concejo Deliberante. Se dispararon críticas contra la ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y hubo un cruce con la oposición en el Polideportivo de Máximo Paz.

Se anunció el proyecto de la Justicia para la descentralización administrativa.

Con énfasis en el desarrollo urbanístico de la periferia, la intendenta Marisa Fassi dejó inaugurado un nuevo período ordinario del Concejo Deliberante local.

Lo hizo con discurso de una hora y quince minutos con el que apuntó a profundizar el planeamiento de la ciudad, cuestionar la gestión de María Eugenia Vidal y atender, al mismo tiempo, el déficit habitacional. Lo más trascendente fue el anuncio de un Departamento Judicial descentralizado.

Es la segunda ceremonia de apertura de sesiones ordinarias que encabeza la jefa comunal, en la mitad de su primer mandato. Y arrancó con un balance de la gestión. Prosiguió definiendo la realidad política local, intercalando algunos pocos anuncios y lanzando algunas críticas por elevación a la oposición.

En el medio de un gran calor en el polideportivo de Máximo Paz, y casi una hora después de lo anunciado para el acto, el discurso de la jefa comunal se hizo muy largo para un espacio con poca ventilación, pese a un puñado de ventiladores de pie y de las botellas de agua mineral que se entregaron (sin refrigeración).

Como es costumbre del folclore, las paredes fueron revestidas de sábanas de distintas agrupaciones del oficialismo. Tampoco estuvieron ausentes los bombos a cargo de la agrupación política que lidera Mario Miceli con su mujer, ahora edil, Flavia Guardia.

A la inauguración de la asamblea legislativa no asistieron figuras del ámbito provincial, fueron solo locales y funcionarios nacionales, entre ellos, el Administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta.

Y mientras en las gradas y sillas los militantes del oficialismo con los funcionarios municipales aplaudían, los ediles del PRO y la UCR en varias ocasiones acompañaron.

En la apertura, Fassi anunció la puesta en marcha de un Departamento Judicial. “Es tiempo que nuestro distrito tenga su propia justicia, descentralizando muchos procedimientos que hoy terminan en organismos superiores, con asiento en La Plata, generando demoras y también a los letrados a un recorrido de más de 80 kilómetros hasta el asiento físico de los juzgados o Cámaras. Este Departamento generará trabajo directo e indirecto, incluyendo la apertura de vacantes para magistraturas, secretarias y prosecretarias”, dijo.

Al su término, el presidente del bloque de Juntos, Leonardo Iturmendi lanzó críticas al Ejecutivo y a sus pares del bloque oficialista: “Para poder cumplir con nuestro deber es primordial y necesario tener a disposición las herramientas de acceso a la información pública que la Ley Orgánica nos otorga y a las cuales se nos hace tan difícil acceder”.

Con notoria transpiración en su camisa y en la frente, el radical, avanzada su exposición, destacó que “duplicamos nuestra población y muchas gestiones ayudaron y ayudan al desarrollo, las obras que llegaron y que llegan, la oferta universitaria, la ampliación de Servicios del Hospital Regional y la llegada de Industrias, nos obligan a fortalecer y modernizar con la misma velocidad el trabajo del Concejo Deliberante”.

Y en línea con la intendenta y las obras, el presidente del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti se refirió a los últimos anuncios de edificaciones: “Orgullosamente acompañaremos nuevos proyectos de urbanizaciones, Cañuelas no crece por generación espontánea, crece también por elección, porque muchas familias de otros lugares eligen Cañuelas para vivir, y sobre todo crece porque existe un proyecto político que acompaña estratégicamente el crecimiento de la jurisdicción, con trabajo, planificación, gestión, ampliando derechos, acrecentando las oportunidades para todos”.

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.