Comenzó la obra en la autopista y habrá que tener mucha paciencia
Las tareas demandarán un año de trabajo. Se invirtieron más de 1.500 millones de pesos. Apuntan a una mejora total del pavimento. Lógicamente, hay dificultades con el tránsito por la cantidad de camiones que circulan.
La obra de repavimentación de la autopista Ezeiza-Cañuelas dio inicio esta semana. La Ruta 205 está copada por máquinas y obreros que trabajan a toda hora. Los automovilistas deberán apelar a la paciencia en alguno de sus tramos por la cantidad de camiones que circulan.
El objetivo de Vialidad Nacional es la reparación integral entre el peaje de Tristán Suárez y el kilómetro 47, que se extenderá por un período de 12 meses con un presupuesto de 1.575 millones (+IVA). La búsqueda es poner en estado la calzada previo a la finalización de las obras del tramo La Pergola – Rotonda de Ruta 3 y 205, y la construcción de la “Variante Cañuelas” hasta el acceso por Pellegrini.
Hubo una recorrida oficial encabezada por el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, encabezaron una recorrida. También estuvieron presentes Jorge Ruesga, Gerente de Recursos Humanos de Vialidad, y las concejalas Margarita Trejo, Malena Reimer y Fernanda Rojo.
Desde Vialidad explicaron que la obra fue adjudicada a la empresa RAVA, y que está previsto que se realice por tramos, comenzando por los carriles lento y rápido en sentido Cañuelas – Ezeiza.
“Sabemos que este trabajo puede generar algunos inconvenientes y demoras, pero se trata de una obra muy necesaria, teniendo en cuenta que esperamos que el caudal de tránsito se incremente una vez finalizada la doble mano en el tramo que llega hasta la rotonda”, aseguró Arrieta.
Te puede interesar
Noche solidaria con música y folclore de los Bomberos Voluntarios para el futuro destacamento en la Ruta 3
El evento será el viernes 11 de julio, en el centro tradicionalista 'El Cencerro'. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de la nueva dependencia. Los costos serán de $10.000 y $5.000 (para menores). La ubicación facilitará la articulación con el Cuartel Central.
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.