De las obras locales a la agenda federal

El Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, dio detalles sobre los trabajos que comenzarán en Cañuelas en unas pocas semanas. El funcionario, además, compartió encuentros con los gobernadores de Formosa y Santa Cruz.

Arrieta, en su despacho. Recibió al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

En algunas semanas, la empresa SACDE S.A. iniciará los trabajos de finalización de la autopista Ezeiza Cañuelas, en el tramo que la unirá con el acceso a Cañuelas por calle Pellegrini.

Durante algunos meses, las obras convivirán con los trabajos que ya se están llevando para la construcción de la doble mano entre el puente La Pérgola y la Rotonda con las rutas 3 y 205, y que en ese caso están a cargo de la empresa Ingevial S.A.

Con una inversión superior a los 5.600 millones de pesos, la llamada “variante Cañuelas” es una obra más compleja, ya que implica, además de la construcción de casi 10 kilómetros de autopista, varias intersecciones, entre ellas un doble puente en el cruce con la Ruta 205 y las vías del ferrocarril y un bajo a nivel del tipo “diamante” en el empalme de la autopista con la Ruta 3 y el acceso Pellegrini.

En diálogo con El Ciudadano, el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, destacó la importancia de la obra para el distrito. “Va a tener un impacto notable en Cañuelas, por un lado en materia de seguridad vial y transitabilidad, porque va a disminuir la circulación de vehículos, sobre todo de camiones, en una zona neurálgica que por el crecimiento que ha tenido la ciudad ya es casi una zona urbana; pero además, va a potenciar el perfil productivo del distrito, favoreciendo la logística del Mercado Agroganadero y también el Parque Industrial”, puntualizó el funcionario.

Arrieta también hizo hincapié en el impulso que el Gobierno Nacional le dio a la obra: “Es fundamental destacar que esto es posible porque hay una decisión política, del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que se materializa a través del ministerio de Obras Públicas que conduce Gabriel Katopodis, y el trabajo de Vialidad. Después de tantos años y promesas, esta es una obra que se concreta; y como está pasando en prácticamente todos los contratos que adjudicamos en Vialidad, los números son significativamente menores a los que manejaban los acuerdos de PPP del gobierno anterior. Esto habla claramente de un Estado que es eficiente y transparente en el manejo de los recursos”.

Viaje a Santa Cruz. El Administrador de Vialidad Nacional se juntó con Alicia Kirchner.

La agenda federal
El Administrador General de Vialidad Nacional mantuvo esta semana una agenda de encuentros en el marco de los cuales suscribió acuerdos específicos para la realización de obras en las provincias de Formosa y Santa Cruz.

En la sede de Vialidad, Arrieta recibió al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, con quien firmó convenios específicos para obras de pavimentación en la Ruta Nº 6. Se trata de una inversión de 2.790 millones para la mejora del tramo que une las rutas provinciales 2 y 3, que constituyen una red troncal para la geografía de la Provincia.

Esta obra, según informó Vialidad, mejorará sustancialmente la conexión con las provincias de oeste Argentino y con la República del Paraguay, posibilitando el desarrollo de la producción primaria y la PyMe.

Con Insfrán, Arrieta también firmó el convenio para la pavimentación de la Ruta 8 en una extensión de 15 kilómetros, por 622 millones. Se trata de un camino que actualmente es de ripio que no permite un tránsito permanente y seguro durante todo el año.

La búsqueda, según planea el gobierno formoseño, es una mejora en el acceso a la localidad de Siete Palmas y el desarrollo de las economías locales.

En tanto, Arrieta viajó a la provincia de Santa Cruz, donde participó junto a la gobernadora Alicia Kirchner del acto de la apertura de sobres para la obra de construcción de más de 150 kilómetros de la Ruta 39, financiada por Vialidad Nacional con una inversión que supera los 5.800 millones.

Tras el acto, el Administrador de VN compartió un encuentro con la Gobernadora. Ambos consideran “importante” para la Provincia esta obra porque quieren impulsar la integración regional y las economías locales, además de posibilitar el desarrollo de pueblos turísticos emergentes como Lago Posadas y Los Antiguos.

Te puede interesar

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos discapacitados necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidad, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes ya que para subsistir debe recurrir a la solidaridad empresarial.

Cañuelas se vio envuelta en un manto de niebla densa

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la poca visibilidad y dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes. Hubo advertencia violeta y podría seguir los próximos días.

Gustavo Arrieta presentó un proyecto para repudiar el fallo de la jueza Loretta Preska por el caso YPF

La declaración fue presentada a raíz de la decisión de la magistrada estadounidense, que ordenó ceder el 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford. “Es una amenaza a la soberanía nacional”, dijo el diputado cañuelense en la última sesión del Parlasur.